Salud anunció más de 300 pases a planta
Mediante el Decreto Nº 895 se concretó el pase a planta permanente de 316 trabajadorxs de la salud provincial. Los que se suman a la estabilidad lograda para mil interinos.
Mediante el Decreto Nº 895 se concretó el pase a planta permanente de 316 trabajadorxs de la salud provincial. Los que se suman a la estabilidad lograda para mil interinos.
El efector de Villa Gobernador Gálvez atraviesa una realidad insostenible. En consultorio externo e internación clínica no funciona la calefacción. Trabajadoras y trabajadores realizaron una asamblea y presentaron una nota a la dirección del Hospital donde reclaman respuestas inmediatas. Las imágenes de las condiciones edilicias son elocuentes.
Mientras los trabajadores y las trabajadoras de la enfermería conmemoran en todo el mundo desde 1965 su día, esta profesión en nuestra región continúa siendo una de las que más sufren la falta de acción u omisión de los diferentes gobiernos. Enfermedades profesionales, riesgos a la salud, falta de reconocimiento, son parte de los problemas que enfrentan día a día, que con pandemia de por medio, se fueron agravando.
El miércoles trabajdorxs de la obra social de lxs jubiladxs realizaron un cese de actividades. Definieron un nuevo paro de 36 horas, desde las 08.00 del 16 de mayo, hasta las 20.00 del día siguiente. Habrá conferencia de prensa el martes a las 12.00 horas en Sarmiento 455 y marcha a la UGL IX (San Lorenzo 926).
Trabajadorxs del SIES nucleadxs en ATE Rosario, sostienen este lunes 9 de mayo la primera jornada de quite de colaboración. La medida se lleva adelante en reclamo de la recategorización de choferes y radioperadorxs, seguro integral para los móviles, funcionamiento pleno de movilidad, uniformes, condiciones dignas para propiciar el descanso del personal que sostiene guardias de 24 horas, pase a planta y continuidad laboral para todxs lxs precarizadxs.
En el Día Mundial de la Salud, ATE Rosario convocó a concentrar en la esquina del Nodo Salud. Allí se homenajeó a quienes sostuvieron este derecho de la población en pandemia, tanto en el nivel municipal, como provincial y nacional. Hubo una emotiva intervención de una trabajadora del Geriátrico y acto en unidad con SIPRUS.
Con el lema “la deuda es con las/os trabajadores y los derechos de la población”, este jueves 7 de abril desde las 10.00 horas en Laprida y Rioja, ATE Rosario convoca a una actividad para denunciar la situación que atraviesan las y los trabajadores de la salud municipales, provinciales y nacionales.
La localidad ubicada a 30 kilómetros del sudoeste de Rosario estaría por anular la ambulancia del SAMCO, según indican las autoridades, por falta de presupuesto. ATE Rosario denuncia que los trabajadores afectados cubrieron en pandemia 360 horas mensuales por un salario de 45 mil pesos, por lo que se reclama actualización salarial, continuidad y garantía de la atención de salud.
A partir de los trágicos acontecimientos de esta semana, en la cual han fallecido hasta el momento 20 personas y más de 50 continúan hospitalizadas luego de consumir cocaína “envenenada”, los medios de comunicación hegemónicos se llenan de supuestos "especialistas" que insisten con defender el prohibicionismo y la política iniciada en 1971 por el presidente de Estados Unidos Richard Nixon conocida como "la guerra contra las drogas". Política que, a 50 años, podemos decir que no solo ha fracasado, sino que es la principal responsable de la crisis actual.
Referentes de ATE Seccional Rosario fueron recibidos por Martin Gherardi, Intendente de Pueblo Esther. El tema principal a tratar fue la realidad del Hospital SAMCO de esta localidad. Cuestiones de infraestructura en el hospital y de deudas con los trabajadores y trabajadoras fueron reclamadas con urgencia.