Alrededor de 200 trabajadores y trabajadoras del ámbito público y privado se reunieron en ATE Rosario marcando un hito en la política gremial de unidad de acción. Se acordó un repudio activo a la llegada del presidente Javier Milei a la ciudad la semana próxima.
El 16 de octubre del 2024, se dio uno de los momentos más oscuros para democracia santafesina. La policía allanó de manera violenta y detuvo como si fueran narcotraficantes a cinco trabajadores. El motivo fue su participación en la protesta contra la reforma previsional impulsada por Maximiliano Pullaro, realizada un mes antes.
Mediante un simple “instructivo” enviado por mail, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos informó modificaciones en el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias, lo que se traduce en primer lugar en una burocratización innecesaria y en una sobrecarga laboral inexplicable para personal asistente escolar, docentes y supervisores.
El pasado 8 de octubre, se constituyó la Mesa de Organismos Nacionales de ATE Rosario, en un encuentro que contó con la presencia de más de 10 sectores nacionales. La reunión se llevó a cabo con el objetivo de discutir y definir acciones conjuntas contra las políticas de ajuste y crueldad implementadas por el gobierno de Javier Milei. Fue un espacio de debate y reflexión sobre qué Estado queremos y se destacó la importancia de trabajar juntos para construir un Estado justo y equitativo.
#URGENTE
Exigimos la TITULARIZACIÓN YA de las y los asistentes escolares, pendiente desde 2023.
¿Tenés dudas sobre tu estado en nuestro reclamo colectivo?
Escribí (sólo whatsapp) al 3413251498 con:
Nombre y apellido
Número de expediente
#EsConATE #EsConVos
ATE Seccional Rosario
En la pelea por tus derechos.