Trabajadores y jubilados reafirmaron "el PAMI que queremos"
Los trabajadores mantienen la asamblea en el policlínico PAMI I, y continúan reafirmando “junto a todas las compañeras, compañeros y jubilados" los reclamos por una mejor obra social.
Los trabajadores mantienen la asamblea en el policlínico PAMI I, y continúan reafirmando “junto a todas las compañeras, compañeros y jubilados" los reclamos por una mejor obra social.
En el mediodía de hoy los miembros de la Junta Interna de ATE SENASA se reunieron en ATE Rosario para debatir un plan de lucha contra el ajuste y el vaciamiento que padece el organismo. Los compañeros denunciaron el inminente nombramiento “a dedo” del Director Regional, con el riesgo que conlleva la continuidad de las medidas que viene adoptado la actual gestión: tercerización de funciones, falta de controles y recorte de presupuesto.
Trabajadores y trabajadoras del CONICET desarrollaron ayer en todo el país un “Velorio de la Ciencia”. La particular protesta contra el ajuste en el sector tuvo su capítulo rosarino con una concentración en el CCT de Ocampo y Esmeralda.
Trabajadores y trabajadoras del PAMI realizaron hoy un abrazo solidario a uno de los policlínicos de la obra social. Exigen el fin de la precarización laboral y una gran inversión en infraestructura para mejorar los nosocomios desgastados.
La asamblea de trabajadores del PAMI decidió realizar una abrazo solidario al Policlínico PAMI I el próximo miércoles 9 de agosto a las 11:00 bajo la consigna "Por la defensa de nuestros policlínicos". Los trabajadores vienen realizando desde hace mucho tiempo denuncias ante las "terribles falencias edilicias, falta de personal, personal precarizado, falta de insumos de todo tipo y elementos básicos", entre otras problemáticas.
Hasta la próxima asamblea que van a realizar el lunes 7 de agosto, en el Policlínico Pami I, los trabajadores mantienen el estado de alerta y asamblea permanente dentro del PAMI. Faltas edilicias, falta de personal y trabajo precarizado son algunos de los puntos que no tienen respuesta desde hace mucho tiempo. Compartimos el comunicado de los trabajadores.
Trabajadores y trabajadoras de Fábrica Militar Fray Luis Beltrán se reunieron esta mañana en asamblea para seguir discutiendo el plan de lucha contra los intentos de vaciamiento que afectan directamente a toda la dirección de Fabricaciones Militares. Además, se expresaron los reclamos que ATE elevó ante las nuevas autoridades del Ministerio de Defensa tras las reunión del pasado lunes 24 de julio.
ATE presentó un informe sobre la situación de Fabricaciones Militares y planteó la problemática de todos los sectores de dicha cartera. Junto a la Secretaria de Organización, Silvia León y al Secretario Gremial de ATE, Mario Muñó,el Secretario General de ATE Rosario, Raúl Daz, y el Pro Secretario de Finanzas de ATE Rosario, Alberto Labudia. Estuvieron presentes referentes de Fabricaciones Militares de Río Tercero, Villa María, Fray Luis Bletrán, Azul y Jachal.
La elaboración por parte de las autoridades de un Plan Estratégico para el CONICET a través de una metodología aplicada en el ámbito empresarial y con la participación restringida del conjunto de sus trabajadores, constituye una maniobra para legitimar una política de ajuste, achicamiento y privatización de la ciencia a favor de intereses económicos hegemónicos.
Tras la llegada de Aguad a Defensa, el sindicato ATE reclama políticas de impulso a la industria nacional. Desconfianza en el nuevo ministro, que viene de destruir Comunicación. Nota de Canal Abierto.