ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Informes y estadísticas

En agosto se necesitaron 108.660 pesos para vivir dignamente

Trabajadores y trabajadoras de la Junta Interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentaron la actualización del ejercicio de pérdida salarial. Según el mismo una familia tipo precisa $ 108.660 para cubrir sus necesidades elementales. El estimado de inflación para este año sería del 46%.

Leer más

Ningún trabajador por debajo de los 106 mil pesos

Trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, INDEC, publicaron su informe mensual de pérdida salarial y la actualización de los datos sobre el salario mínimo, que no debería ser inferior a $106.361.- Raúl Llaneza, delegado de ATE Indec, resaltó la importancia fundamental de generar registros para poder plantear políticas que logren mejores salarios y condiciones de trabajo.

Leer más

Estatales llevan perdido el equivalente a un año de salario

Este cálculo está tomado por la pérdida del poder adquisitivo frente a la variación de precios de los últimos 44 meses (tres años y ocho meses). La Junta Interna de ATE Indec presentó su informe mensual sobre la caída del poder adquisitivo de los salarios, y la variación de precios para junio es de un 3,2% lo que demuestra una “continua y persistente alza de los costos de productos, bienes y servicios que componen la Canasta Básica total". Se espera un acumulado de inflación para este año del 46%.

Leer más

Superávit provincial con salarios de miseria

En Santa Fe, los ingresos interanuales crecieron un 8,4% respecto a la inflación. Pero, los egresos sólo aumentaron un 2,6%. Parte de esa diferencia se explica, en plena pandemia, en un -11,9% de las erogaciones para remuneraciones y -8,5% en los fondos destinados a prestaciones de seguridad social. Desde la CTA Autónoma exigimos la inmediata reapertura de la paritaria, salarios dignos y el cese a la precarización laboral.

Leer más

Más de 99 mil pesos para vivir con lo mínimo

En el último mes, una familia constituida por una pareja de 35 años y dos hijxs en edad escolar, necesitó $ 99.929.- para satisfacer necesidades. Según este cálculo periódico de los trabajadores de ATE Indec, ningún trabajador debería ganar de bolsillo menos que este valor calculado. En lo que va del año la inflación ya le ganó a la pauta salarial planteada por el gobierno.

Leer más

El salario mínimo debería ser de $96.800

Se trata del mínimo, no del óptimo, aclara una imagen de la Junta Interna de ATE INDEC. Trabajadores y trabajadoras de este organismo han actualizado su ejercicio de Canasta de Consumos Mínimos, o cual debería ser nuestro Salario Mínimo. La finalidad es establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo.

Leer más

El salario mínimo debe ser de $ 92.928

Esto arroja la actualización del ejercicio de Canasta de Consumos Mínimos por parte de la Junta Interna de ATE Indec. Este ejercicio tiene como finalidad establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de su familia (formada por dos personas de 35 años, con dos hijos menores en edad escolar). En marzo de 2021, esta canasta es de $ 92.928.-

Leer más

Caída libre del poder adquisitivo ante el aumento de precios

La Junta Interna de ATE Indec presentó su informe mensual sobre la caída del poder adquisitivo de los salarios, con la mayor variación de precios en los últimos 12 meses, que “desnuda cruelmente la situación socioeconómica del país que golpea a los sectores más vulnerables de la sociedad, jubiladxs y trabajadorxs”. Los especialistas especulan con una inflación anual del 48% frente al 29% proyectada por el gobierno.

Leer más

INDEC: en diciembre la pobreza subió al 42%

En su estudio periódico sobre los salarios y la línea de la pobreza se dieron a conocer los datos correspondientes al segundo semestre de 2020. Los trabajadores de ATE Indec afirman que “como era esperable, la situación no mejora y la crisis se asienta más”. El año pasado terminó con un 42% de personas bajo la línea de la pobreza, y 10,5% bajo la línea de la indigencia.

Leer más

La canasta de consumos mínimos aumentó 3 mil pesos en un mes

"¿Cuánto debería ser nuestro salario?" es el nombre del informe periódico de trabajadores y trabajadoras de ATE Indec. Y en los últimos meses este informe da cuenta de uno de los aumentos por inflación más grandes que hemos tenido. Los trabajadores de ATE Indec dieron a conocer el monto de la canasta mínima para una familia con dos hijos en edad escolar, ese número trepo a $ 88,729.- En diciembre esta cifra rondaba los 82 mil (publicado en enero de este año).

Leer más