Nancy Quintana: Un legado de compromiso en ATE Rosario
Hace siete años nos dejaba Miguel Peyrano, dirigente que siempre mantuvo su esencia como delegado de base, una figura clave y referente sindical imprescindible en ATE Rosario.
Símbolo trágico de las desapariciones ocurridas en democracia, la historia de Jorge Julio López teje los hilos ocultos del pasado y el presente. Y está marcada por su segunda desaparición, mientras se llevaba adelante el juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz, responsable de su secuestro durante la dictadura militar.
A 18 años de su partida física recordamos y honramos a Alberto Belloni, una figura inolvidable en la historia de ATE y del movimiento sindical. Destacado dirigente gremial, dejó una profunda huella en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), siendo reconocido por sus compañeros como el "obrero ilustrado". En su vida fue mecánico de barcos, trabajador estatal, dirigente gremial, pero sobretodo militante de aquel gran movimiento que se llamó a sí mismo la “izquierda nacional”, con fuerte perspectiva internacionalista.
El miércoles 26 de abril ATE Rosario, acompañada de diversas organizaciones, concretó una reivindicación necesaria. En el marco de un emotivo acto, en el patio principal del Palacio de los Leones, se colocó un cuadro recordatorio con los rostros de quince militantes estatales víctimas de terrorismo de Estado.
Ante la proximidad del 24 de marzo, celebramos la vida y la dignidad de quienes nos han inspirado con su labor y hoy encarnan un ejemplo de la lucha por la justicia, la libertad y la igualdad. Tres personas de carne y hueso que le dieron batalla al olvido y al silencio, Herminia Severini, Nora Cortiñas y Edgardo Montaldo.
Congresal de la CTA, delegado de ATE Rosario y militante social en los barrios más empobrecidos de la ciudad, Claudio Lepratti fue un luchador incansable que nos trazó un camino. En el que sería su 57 cumpleaños nuevamente lo recordamos celebrando su vida en un nuevo carnaval trazando caminos y uniendo hormigas.
Se cumple un nuevo aniversario del asesinato de Sandra Cabrera, Secretaria General de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar), férrea defensora de los derechos de las mujeres trabajadoras sexuales y también denunciante de casos de corrupción policial en Rosario. Hoy, después de 19 años, su femicidio no recibió justicia.
El 15 de enero de 1925 nacía la primera organización sindical de los y las estatales. Para Lorena Almirón, la Secretaria General de ATE Rosario, primera mujer que llega a este cargo, hay un largo camino recorrido con mucho trabajo y cuestiones pendientes, “con casi un siglo de vida vamos hacia los 500 mil afiliados y afiliadas. Pero sobretodo vamos con un sindicato que sigue siendo de base y respetando el mandato de trabajadoras y trabajadores”.
En un gremio donde el presente siempre es de lucha, es tanto una necesidad como un deber el recordar a quienes han dejado mucho por lxs trabajadorxs. Jorge Acedo fue de aquellos imprescindibles en la construcción de la política gremial de ATE. Alguien que, con palabras simples, incluyó a todos en el debate necesario. En un nuevo aniversario de su fallecimiento, lo recordamos.