ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Informes y estadísticas

Se necesitan $494.506 para vivir dignamente

En setiembre de este año, una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó $494.506.- para satisfacer sus necesidades mínimas. Esto reveló el informe periódico sobre el salario que realizan los trabajadores de ATE INDEC. “Éste cálculo debe servir como argumento para que nuestrxs paritarixs exijan la reapertura de paritarias”, aseguran en el informe los trabajadorxs.

Leer más

436 mil pesos como mínimo para sobrevivir el mes de agosto

Una familia compuesta por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar tuvo que afrontar un gasto total de $436,602 en agosto de 2023 para cubrir sus necesidades básicas. Así lo revela el estudio periódico que realizan Trabajadores y trabajadoras de ATE INDEC. Esta situación se da en un contexto de inflación interanual del 124.4%.

Leer más

Salario en crisis: en julio debió ser de $384.657 como mínimo

El análisis que llevan a cabo los miembros del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) que forman parte de ATE continúa poniendo de manifiesto que los salarios se estuvieron licuando durante todo este año. Una familia compuesta por una pareja de 35 años con dos hijos en etapa escolar requirió un total de $384.657 para cubrir sus necesidades esenciales.

Leer más

El mínimo para sobrevivir en abril se calcula que fue de $322.290

Trabajadores y trabajadoras de ATE INDEC aseguran que se trata del salario mínimo y no del óptimo o deseable. La cifra surge del Ejercicio de pérdida de poder adquisitivo y canasta de ingresos mínimos a Abril de 2023, que realizan desde la Junta Interna de ATE-INDEC.
 

Leer más

En febrero se necesitaron como mínimo $273.146 para vivir

La actualización de los datos sobre el estudio periódico que realizan los trabajadores y trabajadoras de ATE INDEC dio como resultado, para febrero 2023, que una familia constituida por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó $273.146, para vivir dignamente. La inflación interanual acumulada fue del 102,2%.

Leer más

El salario mínimo desde enero debería ser de $253.647

Los datos fueron actualizados al 31 de enero de este año. Y son del estudio periódico que realizan los trabajadores y trabajadoras de ATE INDEC, la actualización del cálculo de la pérdida del poder adquisitivo del salario y de lo que debiera ser el salario mínimo. La inflación acumulada interanual fue de un 98,8%.

Leer más

En diciembre hicieron falta $238.680 para vivir dignamente

Este dato se desprende del estudio periódico que realizan trabajadoras y trabajadores de ATE INDEC. El ejercicio es una actualización del cálculo de la pérdida del poder adquisitivo del salario y de lo que debiera ser el salario mínimo, ambos cálculos a diciembre del 2022.

 

Leer más

El salario mínimo debió ser de $227.392

En su actualización del cálculo de Pérdida y Canasta de Ingresos Mínimos, la Junta Interna de ATE Indec dio a conocer cuánto debió ser la mínima remuneración en noviembre. “El propósito de los presentes cálculos es visibilizar la realidad que sufre el bolsillo de lxs trabajadores, jubiladxs y desocupadxs, víctimas de una inflación sin freno que pulveriza nuestros ingresos”, analizaron.

Leer más

Asignaciones familiares: pibes con derechos vulnerados

A les hijes de quienes trabajan en el Estado provincial se les reconoce una asignación veinticinco veces menor a la abonada a nivel nacional. Las cifras son irrisorias y marcan la anulación de facto de derechos adquiridos. Durante la gobernación de Perotti la situación empeoró una carencia histórica. La CTA Autónoma Rosario exige actualización inmediata y, posteriormente, aumento de los montos en paritarias.

Leer más