ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Informes y estadísticas

En setiembre se necesitaron como mínimo $204.924 para vivir

El salario mínimo debería ser de $204.924 pesos según el ejercicio periódico de los trabajadores y trabajadoras de ATE INDEC sobre pérdida salarial, para el mes de setiembre de 2022. Este valor se compone de $ 70.146 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $134.778 para acceder a otros bienes y servicios básicos.

Leer más

Inflación: tiro al hornero

En septiembre los precios aumentaron un 6,2%, llevando a un acumulado de 83% de interanual. Con la moneda, se devalúan los salarios y los derechos que éstos garantizan. La jubilación mínima, es un cuarto de la canasta básica calculada para el sector.

Leer más

En agosto el salario mínimo fue de $192.651 para vivir dignamente

En una situación de escalada inflacionaria como la que vivimos, la actualización del salario mínimo que alerta ATE INDEC periódicamente, fue de 192.651 para el 31 de agosto, variando un 7% con el mes anterior. Esta medición se basa en las necesidades de un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar. Y la inflación planteada para este año es del 95%, siendo 78,5% la variación de precios acumulada en los últimos 12 meses.

Leer más

El salario mínimo en julio fue de $179.990

El ejercicio periódico de los trabajadores y trabajadoras del INDEC nucleados en ATE, sobre pérdida salarial, sostuvo que el salario mínimo debería ser de 179.990 pesos, en julio de 2022. La variación de precios interanual fue de 71 % y se espera un acumulado de inflación superior al 90% para este año.

Leer más

En mayo el salario mínimo subió a $161.624

Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó en el mes de mayo, para satisfacer sus necesidades, de $161.624.-. Trabajadores y trabajadoras de ATE INDEC presentaron su informe periódico, en donde además se registró una variación inflacionaria de 5,1% mensual, y 64,2% interanual.

Leer más

En agosto se necesitó de $192.651 como mínimo para vivir dignamente

En una situación de escalada inflacionaria como la que vivimos, la actualización del salario mínimo que alerta ATE INDEC periódicamente, fue de 192.651 para el 31 de agosto, variando un 7% con el mes anterior. Esta medición se basa en las necesidades de un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar. Y la inflación planteada para este año ya es del 95%, siendo la variación de precios acumulada en el último año del 78,5%.

Leer más

Inflación sin freno: cuando trabajar no alcanza ni para sobrevivir

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la inflación de febrero fue del 4,7%. La cifra más alta desde marzo del año pasado. Frente a la compleja situación ATE Rosario exige salarios dignos y que se implemente la cláusula gatillo de manera automática para, al menos, no seguir perdiendo frente al incesante aumento del costo de vida. 

Leer más

En febrero se necesitaron $136.104 para vivir dignamente

Trabajadores y trabajadoras de ATE INDEC aseguran que se trata del mínimo, no del óptimo o deseable. Y ésta cifra surge del Ejercicio de pérdida de poder adquisitivo y canasta de ingresos mínimos a febrero de 2022, que realizan desde INDEC. Es la suma que necesita un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos/as en edad escolar.

 

Leer más

El salario mínimo debió ser de $128.832 en enero

Los trabajadores y trabajadoras en Estadística y Censos, INDEC, nucleados en ATE, sostienen en su ejercicio periódico sobre perdida salarial, que el salario mínimo debería ser de 128.832.- pesos. En el Estudio aclaran que este es el salario mìnimo, no el óptimo ni el deseable. El acumulado interanual de inflación resultó ser de un 50,7%.

Leer más