Abrazamos a las infancias y la educación pública
Ante los hechos sucedidos en el Jardín Nº 80 de Barrio Las Flores el día viernes, ATE Rosario participó de la concentración convocada en Plaza San Martín en defensa de la escuela pública.
Ante los hechos sucedidos en el Jardín Nº 80 de Barrio Las Flores el día viernes, ATE Rosario participó de la concentración convocada en Plaza San Martín en defensa de la escuela pública.
Esta mañana, bajo un frío polar, ATE Rosario y Amsafe Rosario reclamaron por la situación en los establecimientos educativos. No hay gas en un 70% de las escuelas, se dan viandas frías, saltan las térmicas por usar pavas eléctricas, los montos para alimentos son mínimos y el cinismo es la única respuesta oficial. Además, se exigió reapertura de paritarias ya.
ATE Rosario expresa su profundo malestar ante el tardío reconocimiento del Ministerio de Educación de la situación de infraestructura en las escuelas: casi la mitad no tiene o padece problema con el suministro de gas.
Asistentes escolares nucleadas y nucleados en ATE Rosario, exigieron “un diálogo amplio” que contemple su participación y “poniendo sobre la mesa temas sobre los que todavía esperamos respuestas” en materia de cargos, infraestructura, condiciones de trabajo y presupuesto educativo.
ATE Rosario realizó este informe especial sobre la situación de comedores escolares de la Regional VI. La coyuntura social y sanitaria exige claridad a la hora de los diagnósticos y un fuerte compromiso político de inversión en infraestructura. Algo que al día de hoy en nuestra provincia, brilla por su ausencia.
En la sede del Ministerio de Educación se realizó una importante y colorida concentración de ATE Rosario y Amsafe Rosario junto a la comunidad educativa. Se reclamó por las condiciones edilicias y de provisión de servicios en las escuelas de la Regional VI. Pese al tiempo que por la pandemia las escuelas estuvieron vacías, el gobierno ‘se llevó a marzo’ lo vinculado a materia de inversión.
ATE Rosario y Amsafe Rosario realizaron un nuevo relevamiento de las condiciones en las que se encuentran las escuelas al comienzo de un nuevo ciclo lectivo. Los números son preocupantes: sobre un total de 223 escuelas relevadas, en 55 % no funciona el servicio de gas, en el 41% la provisión de agua es inadecuada o nula, el 37% tiene problemas con la instalación eléctrica y el 41% contiene aulas sin ventilación cruzada.
En un nutrido plenario realizado en la mañana de este miércoles –con participantes de forma presencial y virtual-, las y los delegadxs de asistentes escolares expresaron su rechazo unánime a la propuesta salarial del gobierno provincial. “Santa Fe tiene recursos y es nuestro derecho tener salarios dignos”, afirmaron. La Seccional Rosario de ATE exige un piso de $129.000.
ATE Rosario junto a la comunidad educativa de la escuela Carlos Benielli, N°6.392, de San Lorenzo reclamaron en las puertas de la institución, por el riesgo edilicio ante el peligro de derrumbe de varias aulas y la falta de construcción de otras y la garantía de servicios esenciales. Además, ATE sumó a su denuncia la situación de sobrecarga laboral que padecen los trabajadores asistentes escolares en el lugar.