Cronograma de pago del mes de agosto para trabajadores provinciales
Trabajadores de CONICET Rosario realizaron una asamblea y volanteada en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Se declararon en estado de alerta y movilización ante la falta de información de resultados de la convocatoria de incorporación y promoción de investigadores. Señalaron que las políticas de ajuste en el sector son destructivas y expulsivas hacia la ciencia y se está cargando una generación de científicos.
El segundo semestre del año encuentra al SENASA, en el momento más difícil de su existencia, con los mismos problemas que todos los organismos de la función pública, con el agravante que éste controla la sanidad de los animales, vegetales, calidad de materias primas, insumos agropecuarios consumidos por la población, residuos químicos en alimentos, entre otras cuestiones importantes para el consumo interno y externo.
ATE Rosario movilizó a la Legislatura en el marco de la sesión de la Convencional Constituyente exigiendo la intransferibilidad de la caja. “De plasmarse el texto de comisión en el texto constitucional definitivo, implicaría un ataque directo a los aportes de los trabajadores y haberes de los pasivos, poniendo en riesgo y en una situación de inseguridad jurídica a los mismos”, denunció el gremio.
ATE Rosario expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Carmen Chuliver, presidenta del Centro de Jubilados de la Seccional. De larga trayectoria estatal, la compañera ha dirigido los últimos años el espacio de adultos y adultas mayores de nuestra entidad gremial.
En Santa Fe se desarrolla un histórico debate de reforma constitucional por cómo se dio, su contenido y sus tiempos. Las y los estatales que presentamos nuestras propuestas, vemos con preocupación el avance sobre derechos laborales y jubilatorios ¿Alerta spoiler de cara a octubre?
Una gran movilización unitaria repudió el viernes 22 de agosto la presencia del Presidente Javier Milei, de su hermana y Secretaria de la Presidencia, Karina Milei y otros integrantes del gabinete en la Bolsa de Comercio de Rosario. Se sintió un crecimiento de la bronca social frente a los casos de coimas, corrupción y robo.
Pese a que el texto de la ley de necesidad de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe imprimía criterios claros sobre cómo debía abordarse, el gobernador Maximiliano Pullaro aplicó su mayoría automática para ir contra la intransferibilidad y otras definiciones en torno al sistema previsional.
ATE Rosario concentró en la obra social IAPOS y movilizó junto a las personas con discapacidad y jubilados hacia Plaza San Martín. En el marco de una jornada nacional de lucha exigió que se garanticen los derechos a la salud, a las pensiones y haberes dignos y se pronunció contra la reforma jubilatoria. Hoy el Congreso trata los vetos del Presidente en sectores clave.
El Gobierno de Javier Milei, bajo el Decreto 562/2025, renombró el tercer domingo de agosto como "Día del Niño", significando un claro retroceso conforme a la promoción del "Día de las Infancias", establecido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en el año 2020.