Por Decreto 1326/21, emitido el 3 de agosto de 2021, se creó el Servicio de Salud Laboral del Ministerio de Educación. Compartimos las funciones y particularidades del mismo para que cada compañero y compañera tenga la información pertinente.
ATE entra en proceso de elecciones de base en todo el país. Cientos de mandatos de delegades serán renovados tras la veda impuesta durante la pandemia. En nuestra seccional, más de 500 espacios de representación de base serán puestos a consideración de las y los afiliados.
En una entrevista, la Secretaria General de ATE Rosario evaluó la coyuntura santafesina, detalló los planteos de las bases en las recorridas de lugares de trabajo y se expresó sobre puntos destacados de la actividad gremial, local y provincial. “El rol del Consejo Directivo Provincial de ATE en la pandemia fue nulo. Nos quisieron meter que se podían ganar cosas sin lucha”, fustigó. Y sobre las y los candidatos en campaña opinó: “parecería que una mayoría viene de otro planeta con mensajes desfasados de la realidad”.
ATE Rosario fue protagonista de la histórica caravana por río y tierra que, durante 7 días, recorrió desde Rambla Catalunya a Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí se realizó una importante marcha desde Plaza de Mayo al Congreso para proteger esta extensa y vital área natural arrasada por los incendios.
La Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, se refirió a la necesidad de la reapertura de la paritaria y del adelantamiento de la última cuota del acuerdo paritario 2021. En una entrevista se refirió además a las iniciativas gremiales en puerta y el balance de la gestión provincial.
Las y los afiliados pueden descargar e imprimir el documento, hacerlo firmar por sus compañeros/as y acercarlo a la sede gremial de San Lorenzo 1879, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, hasta el 30 de julio.
“Desde ATE Rosario entendemos que la política gremial impartida por ATE Santa Fe no representa la voz de miles de trabajadorxs en nuestra provincia”, expresaron en una dura carta quienes se desempeñan en la Dirección Provincial de Niñez, que “nos enfrentamos a recortes de haberes salariales en marzo, abril y mayo, con quitas que van desde $500 a $10.000”. Y fustigaron: las autoridades del gremio provincial “brillan por su ausencia al mandato que le hemos delegado”.
En el marco de un plan de lucha de varias semanas, los trabajadores del PAMI nucleados en ATE Rosario concentraron en la puerta del policlínico PAMI II reclamando por la regularización de más de 300 trabajadores. Y a la vez, realizaron la presentación de un video donde jubilados y jubiladas apoyan el pase a planta de quienes los cuidan y atienden permanentemente.
El sindicato estatal paró 24 horas y realizó un acto frente a la Gobernación en unidad con otros sectores. Con una intervención se visibilizó “que los trabajadores ponemos constantemente el cuerpo sin respuestas por parte de los gobiernos”. Se exigió reapertura de paritarias, adelantamiento de la cuota de aumento, pase a planta, condiciones laborales, entre otros puntos.