ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


Más CASTA no se consigue

Funcionarios de PAMI fueron al Movistar Arena, cobraron el día y dejaron sin firma a los efectores. Entraron por la ventana de la mano de La Libertad Avanza, cobran sueldos que superan los dos millones de pesos y usan el convenio colectivo de trabajo para justificarse pagos cuando asisten a actos partidarios. 



La obra social de las y los jubilados les reconoció como días trabajados 6 y 7 de octubre a Cecilia Alejandra Ledesma, Jefa de Atención Personalizada de PAMI Tostado; José Matías Hubeli, de PAMI Esperanza; Elisabet María Micocci de PAMI Santo Tomé; Juan Da Rocha, PAMI San Carlos; Miguel Antonio Velazco,  Director de la Unidad XV de PAMI con sede en Santa Fe. Todas estas personas cobraron por no trabajar y dejando descubiertos sus espacios de atención. 

Este escándalo se da en un PAMI con sueldos congelados, sin ingreso personal, con el 70% de las y los trabajadores de los policlínicos precarizados. No obstante, los ñoquis del gobierno que cobran el doble que un enfermero con antigüedad usan los recursos de las y los jubilados para irse a ver cantar a Milei al Movistar Arena. 

Según los informes, estos funcionarios solicitaron un "Código 73" Comisión de Servicio Horario Total, que permite reconocer como trabajados los días en que se desempeñan funciones fuera del lugar habitual de trabajo. Sin embargo, fuentes internas del PAMI han cuestionado la legitimidad de esta clasificación, señalando que se trató de una actividad partidaria y no institucional. Además, durante esos días, los Centros de Atención Personalizada de esas localidades quedaron sin firma responsable, lo que paralizó la gestión en esas agencias.

Desde la Secretaría Gremial de ATE Rosario insistimos que este robo cotidiano a la obra social más grande de Latinoamérica se termina con su NORMALIZACIÓN. Para que los políticos de turno no sigan saqueando la obra social y después digan que no es sustentable necesitamos un PAMI con las y los jubilados y las y los trabajadores incorporados a una dirección formal y duradera que le devuelva a los afiliados y afiliadas lo que les es propio. 

La salud es un derecho. Basta de ñoquis libertarios y vaciamiento. Por trabajo digno y mejora en las prestaciones. 


Secretaría Gremial ATE Rosario