Coronavirus: herramientas para lxs compañerxs
Con motivo de la situación sanitaria surgida para evitar la expansión del COVID 19, desde ATE Rosario compartimos las disposiciones oficiales y páginas de consulta cotidiana.
Con motivo de la situación sanitaria surgida para evitar la expansión del COVID 19, desde ATE Rosario compartimos las disposiciones oficiales y páginas de consulta cotidiana.
Trabajadores y trabajadoras de los CTD van al paro por tiempo indeterminado por la ausencia de respuestas oficiales ante la pandemia de Coronavirus. En los Centros faltan insumos, no hay baños, ni artículos de limpieza personal y hay poca limpieza en general. Reclaman demás los medios necesarios para poder seguir funcionando, ante el riesgo para la salud que significan oficinas de atención al público sin cuidados pertinentes.
El 13 de marzo se realizó la Asamblea Anual Ordinaria y Extraordinaria de ATE Rosario en el Club Central Córdoba. La misma, votó positivamente la Memoria 2019 y no aprobó el balance de dicho período. Se mandató a la Comisión Directiva a establecer las medidas pertinentes de protesta ante la falta de propuestas en paritarias, considerando la coyuntura sanitaria.
La segunda semana de marzo encontró al sindicato formando parte de multitudinarias movilizaciones, realizando asambleas en los lugares de trabajo y solidarizándose con obrerxs en conflicto y perseguidos por luchar.
El martes 10 de marzo se llevó a cabo el segundo encuentro de la paritaria central de la Administración Pública Provincial. Al mismo tiempo que el gobierno no daba respuestas acordes y los paritarios provinciales callaban, los trabajadores de ATE INDEC presentaban su ejercicio sobre Salario Mínimo, anunciando que la Canasta de Consumos Mínimos se encuentra en 42.900 pesos. El 80% de les trabajadores y trabajadoras del Estado no llegan a esta cifra.
Les informamos que el Ministerio de Educación a través del decreto 202, otorga licencia de 14 días a las y los trabajadores de la administración pública provincial que hayan viajado al exterior, adoptando las medidas aconsejadas por el Ministerio de Salud de la Nación, para evitar la propagación en el país de la enfermedad denominada Covid 19.
Este miércoles inició el paro por 48 horas de asistentes escolares nucleadxs en ATE Rosario. Ante la falta de propuesta paritaria y con gran enojo hacia los representantes gremiales que se sientan en la mesa de negociación, concentraron en la sede del Ministerio de Educación. Reclamaron salario igual a la canasta básica, creación de cargos y aumento ya de las asignaciones familiares.
La semana arrancó con un paro de trabajadores y trabajadoras estatales, plenarios y definición de medidas de acción para los próximos días. Además, integrantes de la Comisión Administrativa de ATE Rosario participaron de un gran encuentro con compañeras de la Patagonia. La semana fue cerrada por asambleas sectoriales y una presentación cultural en la Sede Gremial.
El Departamento de Mujeres, Género y Diversidad de ATE Rosario se relanzó presentando el Programa de Igualdad Sindical de Oportunidades (P.I.S.O), en una actividad cargada de mística y participación. La iniciativa tiene como eje principal instalar y trasversalizar las perspectivas de género y diversidad en todos los espacios del sindicato.
ATE Rosario lanza el PISO por un sindicato feminista.La secretaria general Lorena Almirón presenta el Programa de Igualdad Sindical de Oportunidades junto a una encuesta.