"Hay que imponer otra agenda en la calle"
En un acto unitario, este mediodía gremios rosarinos realizaron una concentración en la esquina de Laprida y Rioja. Fue en el marco de la movilización nacional contra el ajuste.
En un acto unitario, este mediodía gremios rosarinos realizaron una concentración en la esquina de Laprida y Rioja. Fue en el marco de la movilización nacional contra el ajuste.
La Seccional Rosario de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), adhiere a la definición del Consejo Directivo Nacional del sindicato para movilizarse este 22 de agosto en todo el país. Concentración frente al Nodo de Salud local.
Así lo estima el informe de la Junta Interna de ATE en el INDEC. Ningún trabajador debería ganar, de bolsillo, menos que este valor para cubrir sus necesidades y las de su núcleo familiar.
Luego del plenario general realizado ayer, ATE Rosario lanzó una campaña para exigir la inmediata reapertura de la paritaria. El tarifazo, la falta de un salario digno y la mentira de la cláusula gatillo serán sus principales ejes.
La seccional local del sindicato convoca a los trabajadores y trabajadoras de todos los organismos nacionales, provinciales y municipales a participar de un nuevo plenario el próximo miércoles 16 de agosto a las 17:00 en San Lorenzo 1879 a fin de lanzar la campaña por la reapertura de paritaria.
Asistentes escolares de ATE Rosario junto a integrantes de la Comisión Administrativa y trabajadores de diversos sectores se manifestaron en el Monumento. Los seis mil me gusta en el facebook fue la excusa para dar el puntapié inicial de la exigencia por la reapertura de la paritaria
La medida está prevista en la Ordenanza Municipal Nº 9.600/2016, la cual establece además que los mismos podrán ser utilizados por toda mujer en período de lactancia, independientemente de que se desempeñe en el lugar donde se instalen dichos lactarios. Las trabajadoras se pronunciaron además por la extensión de las licencias de amamantamiento y maternidad.
ATE y la CTA Autónoma marcharon el pasado martes 18 de julio por el centro porteño en apoyo a los compañeros y compañeras despedidos y reprimidos de PepsiCo. "Hay que ponerle un freno a la política de ajuste y destrucción del empleo que lleva adelante el Gobierno", expresó el Secretario General de ATE, Hugo Godoy.
El pasado sábado 8 de julio se realizó una jornada de formación en política gremial en el del sindicato AMSAFE. Participaron cincuenta afiliados, delegados y delegadas de esa localidad, así como de Rosario, Hughes, Reconquista, San Javier, Firmat, Santa Isabel y Santa Fe capital.
En el día del trabajador del Estado, compañeros y compañeras de todos los sectores se reunieron en el Salón Héctor Quagliaro en donde llevaron adelante un plenario. Allí se discutieron las problemáticas comunes y particulares que afectan a los diversos organismos en un severo contexto que incluye precarización, persecución gremial y política, salarios por debajo de la línea de pobreza y despidos. Ante este difícil panorama los trabajadores y trabajadoras de ATE Rosario continúan construyendo un plan de lucha en conjunto contra el ajuste y las medidas represivas que implementan los gobiernos nacional, provincial y municipal.