ATE Rosario se reunió con Directivos del Hospital San Carlos de Casilda
Se trasladó la preocupación por la falta de personal en áreas sensibles como Servicios generales, guardia y mesa de entradas.
Se trasladó la preocupación por la falta de personal en áreas sensibles como Servicios generales, guardia y mesa de entradas.
Siguen en estado de Asamblea Permanente los Trabajadores de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería en Salud y Dirección general de Recursos Físicos. Luego de haber realizado reiterados reclamos y asambleas en el Nodo Rosario, los trabajadores fueron recibidos el día 16 de Junio por el Secretario de Gestión Territorial de 1º y 2º Nivel de Salud, el Dr. Jorge Stettler.
El Gobierno de la Provincia dio a conocer el cronograma de pago de sueldos para los trabajadores provinciales, correspondientes al mes de junio.
La Junta Interna de Delegados de ATE-INDEC viene realizando un ejercicio de estimación para establecer cuál debería ser el salario mínimo que tendría que percibir cualquier trabajador para resolver sus necesidades y las de su familia. La actualización de este trabajo, al 31 de mayo, definió que, para un hogar constituido por una pareja y dos hijos menores, ese monto asciende a $ 19.163,8. Ningún trabajador debería ganar, de bolsillo, menos que ese valor.
Asistentes Escolares nucleados en ATE Rosario le hicieron frente al frío y se manifestaron en la sede de Gobernación con una gran olla de mate cocido. “La mayor parte de los estatales provinciales apenas ganamos la mitad de lo que debería ser una canasta familiar básica”, explicó la Secretaria General Adjunta de ATE Rosario Lorena Almirón.
En el marco del encuentro realizado ayer por el Día del Trabajador del Estado, la militancia de la ATE rosarina definió iniciar una campaña por la reapertura de paritarias en la provincia de Santa Fe. El reconocimiento de ese día festivo para los estatales y la concreción de un Convenio Colectivo de Trabajo santafesino fueron también parte de los objetivos que se trazaron.
El 27 de junio se celebra el Día del Trabajador del Estado. En un contexto signado por miles de despidos en la administración pública y con el ajuste en marcha que está sufriendo toda la población, desde la Asociación Trabajadores del Estado se lanzó la campaña “Soy estatal, mi trabajo son tus derechos”. En cada sector, todos los días, esa consigna se materializa en las tareas de todos y todas.
El 27 de junio se celebra el Día del Trabajador del Estado. Su objetivo es reconocer el derecho a la sindicalización y a un Convenio Colectivo de Trabajo para los estatales. ATE Rosario está exigiendo a las autoridades provinciales y municipales la adhesión a esta fecha y, en ese marco, convoca a delegados y delegadas y trabajadores en general a un encuentro a realizarse en la sede sindical el próximo lunes al mediodía.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe comunicó el cronograma de pago de la primera cuota del sueldo anual complementario que se abonará el martes 21 y miércoles 22 de junio. Estará disponible en cajeros a partir del viernes 17 de junio.
En una entrevista realizada en el programa "Dirigencia, Producción y Empleo", que se emite por la señal de Televisión Regional, Raúl Daz, Secretario General de ATE Rosario, habló de los problemas de los trabajadores y las trabajadoras del Estado en el marco de los recortes y la precarización. Entre otras cosas, aseguró que hoy más de la mitad de los estatales están por debajo de lo que se necesita para vivir y, para agravar la situación, el último aumento de salario fue en agosto del año pasado.