Elección de delegados/as en el Hospital Barrionuevo de Capitán Bermúdez
Compañeros y compañeras del establecimiento protagonizaron una nueva e importante instancia por más y mejor democracia sindical al elegir a sus representantes.
Compañeros y compañeras del establecimiento protagonizaron una nueva e importante instancia por más y mejor democracia sindical al elegir a sus representantes.
En la antesala al Paro Nacional del próximo 6 de diciembre, compañeros y compañeras de todos los niveles del estado se concentraron en Plaza San Martín para llevar adelante una jornada de protesta con radio abierta, y elevar así la voz de los trabajadores y trabajadoras contra el ajuste y la reforma laboral.
*Por Industrial-Union. ATE Rosario presente entre los sindicatos de América Latina y el Caribe, durante la articulación de acciones en defensa de la industria nacional y regional sostenible, en el marco del seminario de IndustriALL.
Las desafortunadas declaraciones del Ministro de Gobierno, Pablo Farías, vuelven a reflejar la omisión por parte del ejecutivo provincial de reconocer lo que realmente han perdido los trabajadores y trabajadoras del Estado tras negociaciones paritarias a la baja y procesos inflacionarios que desde hace tiempo le vienen ganando a los salarios.
Con la participación de miembros de la Comisión Administrativa de ATE Rosario, comenzó en Uruguay este importante encuentro entre trabajadores y trabajadoras latinoamericanos/as.
En ese marco, distintos sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo.
ATE Rosario convoca al plenario de delegados y delegadas nacionales Regional Nea-Litoral, que reunirá compañeros de Misiones, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos. El mismo tendrá lugar el viernes 17 de noviembre en Resistencia, Chaco. El jueves a la noche saldrá un traffic desde ATE Rosario (horario a confirmar).
ATE Rosario convoca el próximo miércoles 22 de noviembre a una jornada de protesta con radio abierta que tendrá lugar a partir de las 10:00 en Plaza San Martín, a fin de visibilizar los reclamos por reapertura de paritaria, salarios dignos, fin de la precarización laboral y del ajuste contra la clase trabajadora.
Gremios de trabajadores del estado comenzaron una campaña de recolección de firmas en el marco de la pelea por la aprobación de una Ley de Licencia Laboral por violencia de género. Descargate el formulario aquí.
Entre varias actividades, se resolvió realizar una jornada nacional de lucha para los primeros días de diciembre.