ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


Contundente paro de estatales contra la reforma laboral

En el marco de la jornada nacional de lucha, trabajadores nucleados en ATE Rosario protestaron contra la reforma laboral- a tratarse en diciembre-, por condiciones laborales y salarios dignos. La jornada tuvo varios puntos de partidas y un epicentro en el PAMI I donde se concentraron todos los sectores y marcharon hacia la Secretaria de Trabajo de Sarmiento y Rioja para hacer entrega de un petitorio.



Con la convicción clara  y en defensa de estado para las mayorías, las y los estatales realizaron un contundente paro que se hizo sentir en los lugares de trabajo pero también en las calles.

IMG_8608

Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario, expresó que “quieren un Estado débil, con trabajadoras y trabajadores calificados pero pobres, que decidan irse ante tanto maltrato. El asunto es que no hay donde ir porque ya se destruyeron 14.000 puestos formales en el sector privado en la provincia”.

El contexto de crisis económica se profundiza mientras que las y los estatales reciben propuestas salariales paupérrimas y en cómodas cuotas.  “Nacionales, provinciales y municipales salen a las calles a protestar por los salarios de miseria. Los aumentos porcentuales sabemos bien que no sirven para nada cuando cada estatal perdió ocho millones de pesos en estos dos años”, detalló Almirón.  

WhatsApp_Image_2025-11-19_at_10.50.42_AM

Las y los asistentes escolares se concentraron junto a otros sectores en distintos puntos como las Cuatro Plazas y Plaza Alberdi. Entre estos puntos también se sumaron los trabajadores de la Escuela 392 quienes volantearon y exigieron condiciones dignas de trabajo y estudio.

Por su parte, trabajadores del PAMI, sector que lucha contra la precarización laboral desde hace años, realizaron una caravana uniendo los dos policlínicos con un gran despliegue desde el norte al centro de la ciudad.

WhatsApp_Image_2025-11-19_at_3.05.48_PM__3_

Melina Gutiérrez, referente y recientemente electa como secretaria general de la Junta Interna de PAMI Rosario, expresó “los ejes principales que nos convocan son el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados en ambos policlínicos de Rosario. Nuestros contratos que son más de 300 y se vencen el 31 de diciembre, tuvimos una paritaria que fue un 4,2% anual, que como vienen estando las bases de nuestros contratos, el impacto es muy bajito, teniendo en cuenta que un compañero de servicio general, mucamo, camillero, tiene un salario de 700.000 pesos”.
 
En Rosario, las y los abuelos son atendidos por personal precarizado, sin derechos laborales, vacaciones, aguinaldo, ART, entre otros. “Al PAMI lo sostenemos los contratados y prestadores”, sentenció Gutiérrez.

Cabe mencionar que las y los estatales fueron acompañados por docentes de la Universidad de Rosario nucleados en COAD, gremio que se sumó a la jornada de lucha por la apertura de las paritarias y contra la reforma laboral.

WhatsApp_Image_2025-11-19_at_10.51.10_AM

Del mismo modo las y los jubilados del Frente de Jubilados en Lucha participaron del acto en el Anexo Pami y luego marcharon a la Secretaría de Trabajo de la Nación.

La enorme movida de estatales finalizó con un acto frente a las oficinas de la Secretaría de Trabajo donde concluyeron los trabajadores municipales, provinciales, nacionales, docentes y jubilados.

 “Lo que nos va a sacar de la miseria es un sistema productivo nacional soberano, con educación, salud, ciencia y técnica pública de calidad, con trabajo interdisciplinario en los territorios, con trabajadoras y trabajadores dignificados que puedan pensar en un presente y un futuro digno para ellos, para ellas y sus hijos e hijas, cerró Almirón.

Nataliafotocara

 

WhatsApp_Image_2025-11-19_at_2.25.57_PM

 

WhatsApp_Image_2025-11-19_at_2.25.52_PM

 

WhatsApp_Image_2025-11-19_at_1.43.50_PM

Equipo de Comunicación ATE Rosario
 


Tags de noticia:Gremiales