Lorena presente
El sábado amanecimos con la terrible noticia que otra mujer había sido víctima de un femicidio, con el correr de las horas supimos que era Lorena Riquel.
El sábado amanecimos con la terrible noticia que otra mujer había sido víctima de un femicidio, con el correr de las horas supimos que era Lorena Riquel.
El sábado nuevamente se nos erizó la piel ante un nuevo femicidio. Julieta Delpino, de 19 años, salió de su trabajo cerca de la media noche y no llegó a comer a su casa. A solo 2 cuadras de llegar a su hogar, desapareció. Su cuerpo fue hallado enterrado en la puerta de la vivienda de su asesino. Por eso el domingo realizamos una ‘marcha virtual’.
El pasado 3 de junio se cumplió cinco años del primer Ni Una Menos. El contexto de pandemia obligó al colectivo feminista a buscar otras formas de expresar la bronca, y la angustia por la violencia sexista, que no cesó en cuarentena. ATE Rosario como parte integrante del Comité Feminista recorrió los barrios con una propaladora, asambleas, proyecciones y leyeron la proclamación unitaria de manera virtual.
Nos organizamos, ganamos espacios en la calle, avanzando en nuestros derechos. También nos organizamos en nuestros espacios de trabajo, en nuestros espacios de estudio. Hoy en día, en medio de la crisis socio-sanitaria, hay muchísimas mujeres organizadas en ollas populares, no sólo alimentando el hambre, también brindando cuidados, que siguen recayendo en las mujeres, sin existir una real democratización y politización del trabajo de cuidados.
La situación sanitaria no aisló al departamento de Mujeres, Géneros y Diversidades de ATE Rosario (DeGEN), sino todo lo contrario. Las compañeras están participando de dos espacios importantes en este momento crítico: el Comité Feminista y la Intersindical de Mujeres donde continúan intensificando el trabajo por el fin de la desigualdad en el ámbito laboral. Este 3 de junio las estatales serán protagonistas de otra gran jornada de lucha por #NiUnaMenos, denunciando la violencia machista y exigiendo el fin de los femicidios, con una metodología adaptada a la pandemia.
Este 3 de junio se cumplen 5 años del primer Ni Una Menos. El Departamento de Mujeres, Género y Diversidad (DeGEN) de ATE Rosario prepara junto al movimiento de mujeres una serie de intervenciones para seguir luchando y visibilizando la violencia sexista. Convocan a intervenir los frentes y balcones con carteles o afiches con las consignas “Adentro y afuera el machismo mata”, “#Ni Una Menos”, y en las redes con ese hashtag. A las 20.00 horas se leerá de manera virtual y colectiva la proclama unitaria.
El Departamento de Mujeres, Género y Diversidad de ATE Rosario, junto a las organizaciones feministas conformaron un comité contra la violencia de género en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.
En varias oportunidades, las autoridades del Estado aclararon en sus discursos que las medidas implementadas para combatir la pandemia ocasionada por el Covid19 se realizan en el marco de la "democracia", respetando el Estado de Derecho, la Constitución y las reglas de la democracia.
Desde la Secretaria de Género de CTAA Rosario y del Departamento de Género de ATE Rosario, el día 5 de Marzo nos manifestamos en contra del nombramiento del Arquitecto Raúl Brengio al cargo de Director Provincial de Arquitectura e Ingeniería en Salud.
[VIDEOS] En el marco de la pandemia, la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón realizó informes sobre las recorridas llevadas adelante en los lugares de trabajo, las carencias de elementos de seguridad y la situación salarial en el marco de la crisis. Además se refirió a la situación que atraviesan los barrios y las víctimas de violencia de género.