ATE convoca al pañuelazo de las y los estatales
Será el martes 22 frente al Congreso de la Nación, donde se entregará una carta firmada por ATE y distintos gremios de estatales a los/as legisladores
Será el martes 22 frente al Congreso de la Nación, donde se entregará una carta firmada por ATE y distintos gremios de estatales a los/as legisladores
Compañeras y compañeros de ATE Rosario participaron de la primera jornada de “Martes verdes” realizada en Plaza San Martín en el marco del debate por la legalización del aborto en el Congreso de la Nación. “La idea es reproducir esta instancia de debate en los espacios públicos de todo el país”, explicó la Secretaria de Organización de ATE Rosario, Liliana Leyes.
Tras una jornada llena de actividades, las compañeras de ATE Rosario cerraron el 8M copando las calles rosarinas junto a miles de mujeres que marcharon desde Plaza San Martín hasta el Monumento a la Bandera exigiendo por la equidad de género y el fin de la violencia machista.
Se realizó una asamblea en el marco del 8 de marzo, en Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, donde participaron un gran número de trabajadoras “fabriqueras”.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tendrá como eje la lucha contra los despidos y el ajuste. Acá, los primeros materiales.
El viernes por la tarde se realizó una plenaria de trabajadoras de ATE. Repasaron lo realizado en 2017, se plantearon nuevos objetivos y ratificaron su participación en el paro del 8 de marzo, con una concentración en la sede local del Ministerio de Trabajo.
El Departamento de Género de ATE Rosario convoca a una nueva plenaria de mujeres estatales de todos los niveles (municipales, provinciales y nacionales) para el próximo viernes 16 de febrero a las 18.00 en San Lorenzo 1879. Además de analizar la coyuntura política y gremial, se prepararán para el paro de mujeres del 8 de marzo.
Integrantes del Departamento de Género de ATE Rosario y trabajadoras municipales se reunieron hoy con la concejala Celeste Lepratti (FSP) y enviaron una nota al Secretario de Gobierno, Gustavo Leone, solicitando una reunión donde trabajar la implementación del Día Preventivo de Salud.
En un comunicado, trabajadoras y trabajadores municipales celebran la creación del primer lactario recientemente inaugurado en el Distrito Municipal Villa Hortencia. También reiteran el pedido de que se cumpla la ordenanza 9.600 que dispone el establecimiento de lactarios en todas las dependencias municipales.
Más de 200 rosarinas participaron de la primera asamblea para organizar las acciones del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a nivel local. Se volverán a reunir el lunes 29.