ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


Plenario regional: dejar la resistencia y pasar a la ofensiva

Alrededor de 200 trabajadores y trabajadoras del ámbito público y privado se reunieron en ATE Rosario marcando un hito en la política gremial de unidad de acción. Se acordó un repudio activo a la llegada del presidente Javier Milei a la ciudad la semana próxima.



_DSC4302

El Salón Quagliaro quedó chico para la gran convocatoria que congregó, entre otros sindicatos, a la ATE Seccional Rosario, el Sindicato de Conductores Navales, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, docentes universitarios de COAD, el Sindicato de Aceiteros de Rosario, el Sindicato de la Marina Mercante, el Sindicato de Cadetes (SUCMRA), Dragado y Balizamiento, la CTA Autónoma Rosario, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, y del Frente de Jubilados y Pensionados (FREJEL).

Además, estuvieron presentes docentes del Frente 4 de Abril de AMSAFE, metalúrgicos de la Comisión Interna de Acindar - UOM Villa Constitución, la Comisión Interna de Synthon de Químicos San Lorenzo, Movimiento de Agrupaciones Clasistas, La Marrón de Salud, municipales de la provincia de FESTRAM y organizaciones sociales como la FENAT de CTA-A, CCC, Pueblos Originarios, entre otros.

_DSC4425

Una quincena de oradoras y oradores expusieron los principales lineamientos de la perspectiva sindical de este conglomerado que viene encontrándose en las calles “para dejar la fase de la resistencia y pasar a la ofensiva” contra los gobiernos que “desprecian a las y los trabajadores”.

Entre los principales puntos en común se destacaron la necesidad de tener una política gremial unitaria y autónoma de proyectos partidarios y patronales, para interpelar a los proyectos políticos del poder económico; recuperar la bandera del Salario Mínimo Vital y Móvil que establecen la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de trabajo; la necesidad de formar a las nuevas camadas de delegados y delegadas; de pelear contra la precarización laboral; y por los derechos jubilatorios y laborales. Todo, claro, conectando la experiencia actual con las grandes luchas del movimiento obrero.

_DSC4311

Se destacó que buena parte de las y los gremios presentes nuclean a quienes con su labor cotidiana y coherencia, han impulsado la defensa popular con masivas movilizaciones, como fue el caso de las universidades y la salud pública. Y que, desde esa base sólida, se debe seguir generando el debate para la lucha y el fortalecimiento de espacios que, gobierne quien gobierne, defiendan los derechos populares.

Si bien el objetivo de este primer plenario realmente participativo era dar el puntapié para continuar con otros espacios de formación y pelea callejera conjunta, se planteó la necesidad de construir una Paro Regional contra el ajuste de todos los gobiernos.

WhatsApp_Image_2025-10-17_at_4.51.21_PM_1_

A lo largo de las intervenciones de la mesa y del público se repetían balances, propuestas e iniciativas para abordar la grave situación social nacional y regional. Se destacaron las movilizaciones de los últimos meses que pusieron algunos limites a los avances conservadores.

Se mencionó una y otra vez el apoyo y la solidaridad, a un año de sus brutales detenciones, con los militantes procesados por el Gobierno de Maximiliano Pullaro en Santa Fe, perseguidos por luchar contra la Reforma Previsional.

_DSC4330

Todos los discursos condenaron además el vertiginoso derrotero del Gobierno nacional, dejando al país en una situación de sumisión frente al Fondo Monetario Internacional y el Gobierno de Donald Trump.

WhatsApp_Image_2025-10-17_at_4.51.15_PM

 

WhatsApp_Image_2025-10-17_at_4.51.22_PM

 

Prensa ATE – CTA Autónoma Rosario - Fotos: Diego Stabile y Sofía Alberti