
Noticias
La clase obrera, protagonista de la historia
El próximo lunes arrancará en Rosario el Curso de Historia del Movimiento Obrero Argentino coordinado por Víctor De Gennaro. Los encuentros serán todos los primeros días de la semana a las 17.00 en el local sindical de ATE, San Lorenzo 1879. Se tratará de una adaptación de la experiencia que ya se realizó en la ciudad de Buenos Aires, donde cada módulo será enfocado desde una mirada local.
Asamblea Permanente en Arquitectura e Ingeniería en Salud
Siguen en estado de Asamblea Permanente los Trabajadores de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería en Salud y Dirección general de Recursos Físicos. Luego de haber realizado reiterados reclamos y asambleas en el Nodo Rosario, los trabajadores fueron recibidos el día 16 de Junio por el Secretario de Gestión Territorial de 1º y 2º Nivel de Salud, el Dr. Jorge Stettler.
Capitán Bermúdez: Municipales despedidos volvieron a reclamar reunión con el intendente
Trabajadores despedidos de la Municipalidad de Capitán Bermúdez mantuvieron hoy una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo en dónde volvieron a denunciar la falta de respuesta por parte del ejecutivo local.
Contra la violencia que nos atraviesa
Desde hace más de una década ATE Rosario asume un compromiso de lucha contra la violencia de género y brinda acompañamiento de las víctimas, a sabiendas de que es una problemática que atraviesa al conjunto de la población. En el mes del Ni Una Menos, un repaso de un camino que se inició con los casos de Sandra Cabrera e Irma Vera y continúa hoy con el femicidio de la compañera Graciela Príncipe.
Cronograma de pago para los trabajadores provinciales correspondiente al mes de Junio de 2016
El Gobierno de la Provincia dio a conocer el cronograma de pago de sueldos para los trabajadores provinciales, correspondientes al mes de junio.
Trabajadores de Villa Constitución se reunieron con el intendente
Trabajadores nucleados en ATE Villa Constitución se reunieron con el Intendente, Jorge Berti, y el Secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Pieretti, a fin de seguir trabajando sobre los reclamos por la deuda de las retenciones indebidas de las cuotas sindicales, el reconocimiento de ATE en la Municipalidad y la derogación del decreto 890.
"No podemos esperar hasta agosto"
Asistentes Escolares nucleados en ATE Rosario le hicieron frente al frío y se manifestaron en la sede de Gobernación con una gran olla de mate cocido. “La mayor parte de los estatales provinciales apenas ganamos la mitad de lo que debería ser una canasta familiar básica”, explicó la Secretaria General Adjunta de ATE Rosario Lorena Almirón.
Salario de $19.163,80 para no ser pobre
La Junta Interna de Delegados de ATE-INDEC viene realizando un ejercicio de estimación para establecer cuál debería ser el salario mínimo que tendría que percibir cualquier trabajador para resolver sus necesidades y las de su familia. La actualización de este trabajo, al 31 de mayo, definió que, para un hogar constituido por una pareja y dos hijos menores, ese monto asciende a $ 19.163,8. Ningún trabajador debería ganar, de bolsillo, menos que ese valor.
Por la reapertura de la paritaria salarial en la provincia
En el marco del encuentro realizado ayer por el Día del Trabajador del Estado, la militancia de la ATE rosarina definió iniciar una campaña por la reapertura de paritarias en la provincia de Santa Fe. El reconocimiento de ese día festivo para los estatales y la concreción de un Convenio Colectivo de Trabajo santafesino fueron también parte de los objetivos que se trazaron.