La reunión plenaria de delegadas y delegados de salud ratificó la participación en las acciones locales y nacionales contra la CUS. Además definió participar activamente en el paro nacional del 6/12 contra la reforma laboral y por la reapertura de las paritaria.
El mismo tendrá lugar el martes 21 de noviembre en San Lorenzo 1879, y tendrá como fin discutir temas inherentes al sector. Entre ellos se tratará el Encuentro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud de ATE que tendrá lugar el 30 noviembre en Buenos Aires; el Congreso Nacional e Internacional por el Derecho a la Salud del 1 y 2 de diciembre en el marco de la lucha por el NO a la CUS; y los reclamos por apertura de paritaria y fin de la precarización laboral, entre otros.
Al hacerse público un proyecto de decreto reglamentario de la Ley Nacional de Salud Mental nº 26.657 (Expte Min. Sal.120020000024933166), el Instituto de ATE Nacional alerta que la medida responde directamente a abrir las puertas a los mercados de la salud mental.
ATE Salud Mental Rosario presentará la Red Latinoamericana de Derechos Humanos y Salud Mental. Será el próximo miércoles 8 de noviembre a las 19.00 en el marco del ciclo "¿Qué abrir para cerrar?".
Se realizará en Buenos Aires los días 1 y 2 de diciembre, organizado por el Movimiento por el Derecho a la Salud. Incluirá una marcha al Ministerio de ese área y gran cantidad de mesas de debate y talleres.
Mañana, jueves 26, se realizará una jornada de difusión en la puerta de la Caja de Rosario, Jujuy 2146, entre las 11.30 y las 13.00. ATE adhiere y convoca a esta actividad organizada por el Movimiento Multisectorial por el cambio de la Caja del Arte de Curar.
Este miércoles 25 de octubre se desarrollará un nuevo plenario de delegados y delegadas de la Seccional Rosario de ATE. Trabajadoras de educación y salud provinciales analizaron la situación de sus sectores y las necesidades que llevan a continuar con el plan de lucha.
Desde el área de salud del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación (IDEP) y ATE Argentina plantearon su posicionamiento sobre la situación de la salud mental en el país ante la efeméride que la recuerda.
El Movimiento por el Derecho a la Salud llevó la campaña nacional “No a la CUS”, lanzada por el Instituto de Estudios de Estado y Participación (IDEP) de ATE, a Villa Constitución. Allí estuvieron las compañeras Celina Pochettino, de ATE Rosario Salud Mental, y María Fernanda Boriotti, Presidenta del Consejo Directivo Provincial de SIPRUS Santa Fe, quienes disertaron ante los trabajadores y las trabajadoras del SAMCO local a fin de advertir sobre los riesgos de esta engañosa política de “cobertura universal” que atenta contra la salud pública.
A sala llena se realizó este martes 3 de octubre la jornada de formación “Cooperativas Sociales y Salud Mental” en el Centro Cultural “Gomecito”, enmarcada dentro del proyecto IntegrAR y apuntada a poner en debate las políticas necesarias para lograr la plena desmanicomialización.