ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Salud

La comunidad de la Escuela 1333 le dio un abrazo a la infancia

Movilizada por la defensa del derecho a la educación, a la salud, a la recreación, el juego y el deporte de niños y niñas, la comunidad de la Escuela 1333 realizó este mediodía un “abrazo a la infancia”. Vecinos, docentes, asistentes escolares, profesionales de la salud y las familias del barrio Toba de Rouillon se reunieron en la institución para visibilizar los problemas que sufren y buscar una salida colectiva.

Leer más

Jornada de lucha en el Centro de Salud Libertad

Así lo resolvió la asamblea de trabajadores del establecimiento de zona sudoeste, en la que participaron vecinos y miembros de ATE Rosario y SIPRUS, ante la falta de respuesta del Misterio de Salud por las malas condiciones de trabajo, deudas salariales, precarización y problemas edilicios (calefacción). La medida será este viernes 9 de junio de 10:00 a 15:00.

Leer más

Salud: cómo viven los trabajadores que no cobran

Por Comunicación CTAA* | Este 7 de junio se realizó un paro del sector salud impulsado por los sindicatos ATE Rosario y Siprus. El motivo fue el sostenimiento de deudas salariales por parte del Estado provincial, que en algunos casos llegan a los sueldos de un año entero. ¿Qué dicen quienes no perciben sus sueldos? Compartimos la carta de una trabajadora.

Leer más

Rosario se sumó a la defensa del derecho a la salud

El jueves 1° de junio se presentó en Rosario el Movimiento por el Derecho a la Salud. Fue con el Seminario “Una mirada internacional, latinoamericana y argentina sobre la Cobertura Universal de Salud”. La asistencia colmó el Anfiteatro de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la UNR para decirle No a la CUS.

Leer más

Paro en Salud: continúan los reclamos

Este miércoles 7 de junio, a las 10.00, trabajadoras y trabajadores de la salud nucleados en ATE, realizarán un paro y se concentrarán en el Nodo Rosario del Ministerio de Salud de la provincia (Laprida y Rioja). La medida, que será conjunta con el SIPRUS, será en continuidad del plan de lucha por los sueldos adeudados y las preocupantes condiciones laborales y edilicias en varios centros asistenciales.

Leer más

Debate sobre la CUS en la UNR

El próximo jueves 1 de junio, a las 17.00, se desarrollará en la Facultad de Medicina de la UNR el seminario “Una mirada internacional, latinoamericana y argentina sobre la Cobertura Universal de Salud”. Será en el Anfiteatro de Anatomía Patológica, organizado por el Movimiento por el Derecho a la Salud de la provincia.

Leer más

Repudio a Andy Blacke. La CUS es una estafa, lo publico es de todos

ATE Rosario y el Movimiento por el Derecho a la Salud, repudian la presencia en la ciudad del señor Andy Blake, Director Nacional de Salud Mental y Adicciones y principal detractor de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Será el martes 30 de mayo, para dar una charla abierta “Salud Mental y CUS”, que organiza UCR Salud y Fundación Pensar Santa Fe, a las 18.00 en Moreno 933.

Leer más

Una delegación de ATE visitó las instalaciones del LIF

Respondiendo a una invitación, miembros de ATE Rosario y ATE IDEP Salud estuvieron en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en la ciudad de Santa Fe. Durante la reunión se compartieron preocupaciones respecto de la importancia de defender las políticas de Producción Publica de Medicamentos.

Leer más

"La CUS es una estafa, lo público es de todos"

Se presentó en el salón Dorado, sede del Nodo del Misterio de Salud de la ciudad de Santa Fe el Movimiento por el derecho a la Salud, el cual tiene como fin difundir de que se trata el engaño de la CUS (Cobertura Universal de Salud), así como ampliar el Movimiento por el derecho a la salud que se propone defender la salud publica, gratuita y universal.

Leer más

"Argentina desarrolló el parto institucional y no lo hizo bien"

Estuvo en Rosario Mario Borini, sanitarista y Coordinador de Investigaciones del Instituto de Estudios de Estado y Participación (IDEP Salud-ATE). El médico es uno de los autores del trabajo “Mortalidad materna, abortos y cesáreas, tres interpelaciones demoradas”, que hace foco en la salud de las mujeres y, en particular, en la atención de las embarazadas. En el marco de la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados, una mirada desde los trabajadores de la salud.

Leer más