Reunión de Delegados de Fabricaciones Militares en ATE Nacional
Se debatió sobre lineamientos para lograr la recuperación de la producción soberana y la reincorporación de los despedidos.
Se debatió sobre lineamientos para lograr la recuperación de la producción soberana y la reincorporación de los despedidos.
A raíz de la crisis política y económica generada por el gobierno de Cambiemos, quienes más han sufrido sus consecuencias fueron las y los trabajadores estatales. En los últimos dos años, de se registró la mayor inflación desde 1991. A continuación, compartimos el informe de la Junta Interna de ATE Indec sobre pérdida salarial, sumando otros estudios económicos.
El Secretario Adjunto de ATE Rosario, Fernando Peyrano y el Secretario Gremial, Juan Pablo Pozzi, mantuvieron un encuentro con trabajadoras y trabajadores docentes del Liceo Aeronáutico Funes (LAN), junto a referentes sindicales nacionales del área. Se presentó un marco de situación en una coyuntura compleja del sector, tras cuatro años de políticas que lo afectaron negativamente. Se exigió estabilidad laboral para el personal y se rechazó cualquier ajuste.
Asambleas, charlas en diversos sectores y elecciones en diversos espacios. ATE Rosario presente en los lugares de trabajo.
Compartimos el resumen gremial de la semana. Paros, logros de la lucha, elecciones en lugares de trabajo y asambleas.
El lunes 9 de diciembre ATE Rosario realizará un paro por 24 horas en todos los niveles y sectores. Será en el marco del plan de lucha contra la precarización laboral y por el bono de fin de año. Habrá concentración a las 10.00 horas en Balcarce 1145 (sede de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia).
CÓRDOBA.- Con una reducción del personal a la mitad -hoy cuenta con 1100 empleados- y el cierre de la planta de Azul, Fabricaciones Militares es una de las áreas que mayor ajuste registraron durante el gobierno de Mauricio Macri. Transformada en sociedad del Estado, sus responsables aseguran que dejan una "empresa viable, a la que hay que dedicarle tiempo y avanzar en planificación estratégica".
Como parte del plan de lucha contra la precarización laboral, por bono de fin de año y sostenimiento de la cláusula gatillo, el miércoles 4 de diciembre, las y los estatales pararán por 24 horas. Concentrarán en el Nodo Salud (Laprida y Rioja) a las 10.00 horas.
El 70% de la/os estatales provinciales no llega a cubrir el costo de la canasta básica. Entre la/os municipales no llega el 90%.
Trabajadores/as de la obra social organizados/as en ATE Rosario se reunieron en asamblea para seguir visibilizando sus reclamos por el pase a planta de todos/as los/as contratados/as y una urgente recomposición de los salarios ante una inflación desmedida.