En varias oportunidades, las autoridades del Estado aclararon en sus discursos que las medidas implementadas para combatir la pandemia ocasionada por el Covid19 se realizan en el marco de la "democracia", respetando el Estado de Derecho, la Constitución y las reglas de la democracia.
Desde la Secretaria de Género de CTAA Rosario y del Departamento de Género de ATE Rosario, el día 5 de Marzo nos manifestamos en contra del nombramiento del Arquitecto Raúl Brengio al cargo de Director Provincial de Arquitectura e Ingeniería en Salud.
[VIDEOS] En el marco de la pandemia, la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón realizó informes sobre las recorridas llevadas adelante en los lugares de trabajo, las carencias de elementos de seguridad y la situación salarial en el marco de la crisis. Además se refirió a la situación que atraviesan los barrios y las víctimas de violencia de género.
ATE Rosario colaboró junto a la Secretaria de Género de CTA A y el Departamento de Género y Diversidad de ATE Nacional en la realización de un documento que analiza el impacto de la crisis del coronavirus. El mismo, plantea propuestas para llevar a cabo con carácter urgente desde una mirada con perspectiva de género.
El aislamiento social y la cuarentena obligatoria son acciones necesarias para atender la compleja situación sanitaria en la que se encuentra el mundo entero a razón de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Sin embargo, dichas medidas acrecientan distintas falencias, entre ellas, las de prevenir, atender y revertir los distintos tipos de violencia que se dan en la modalidad doméstica o familiar.
En el marco del Paro Internacional y Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, No Binaries, Afros, Originarias e Indígenas, se realizó una movilización desde Plaza Montenegro hasta el Monumento Nacional a la Bandera. ATE Rosario fue parte de la enorme marea que recorrió las calles del centro rosarino con las consignas: libres y desendeudadas nos queremos, aborto legal seguro y gratuito, paren de matarnos. También se escuchó el grito colectivo por mejores condiciones de trabajo y salarios dignos, basta de precarización laboral e igualdad de oportunidades y derechos.
Durante el Encuentro Patagónico de Mujeres, la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, expuso sobre la experiencia sindical rosarina y los desafíos de las compañeras en los sindicatos. En Día Internacional de la Mujer y estando en desarrollo el Paro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, la dirigente comparte en primera persona su visión de la etapa abierta en el gremio que, por primera vez, es dirigido por una mujer.
El Departamento de Mujeres, Género y Diversidad de ATE Rosario se relanzó presentando el Programa de Igualdad Sindical de Oportunidades (P.I.S.O), en una actividad cargada de mística y participación. La iniciativa tiene como eje principal instalar y trasversalizar las perspectivas de género y diversidad en todos los espacios del sindicato.
ATE Rosario lanza el PISO por un sindicato feminista.La secretaria general Lorena Almirón presenta el Programa de Igualdad Sindical de Oportunidades junto a una encuesta.
ATE Rosario y su Departamento de Mujeres, Géneros y Diversidad te invita a participar de la encuesta para conocer cómo se combaten las desigualdades por razón de género en los lugares de trabajo. Los primeros resultados se expondrán el viernes 6 de marzo en el marco de la presentación del Programa de Igualdad Sindical de Oportunidades PISO, a las 18hs en San Lorenzo 1879.