El viernes por la tarde se realizó una plenaria de trabajadoras de ATE. Repasaron lo realizado en 2017, se plantearon nuevos objetivos y ratificaron su participación en el paro del 8 de marzo, con una concentración en la sede local del Ministerio de Trabajo.
El Departamento de Género de ATE Rosario convoca a una nueva plenaria de mujeres estatales de todos los niveles (municipales, provinciales y nacionales) para el próximo viernes 16 de febrero a las 18.00 en San Lorenzo 1879. Además de analizar la coyuntura política y gremial, se prepararán para el paro de mujeres del 8 de marzo.
Integrantes del Departamento de Género de ATE Rosario y trabajadoras municipales se reunieron hoy con la concejala Celeste Lepratti (FSP) y enviaron una nota al Secretario de Gobierno, Gustavo Leone, solicitando una reunión donde trabajar la implementación del Día Preventivo de Salud.
En un comunicado, trabajadoras y trabajadores municipales celebran la creación del primer lactario recientemente inaugurado en el Distrito Municipal Villa Hortencia. También reiteran el pedido de que se cumpla la ordenanza 9.600 que dispone el establecimiento de lactarios en todas las dependencias municipales.
Más de 200 rosarinas participaron de la primera asamblea para organizar las acciones del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a nivel local. Se volverán a reunir el lunes 29.
El colectivo rosarino de organizaciones feministas empieza hoy en La Toma a organizar otra edición del pronunciamiento universal por la igualdad de género y los derechos de la mujer. "Paramos y salimos a las calles para poner un freno a la desigualdad el machismo y este sistema patriarcal que nos oprime, desiguala y mata. Somos miles en el mundo y a paso de hormiga pero convencidas de que lo vamos cambiando", aseguró Liliana Leyes, Secretaria de Organización de ATE Rosario. Por Lorena Panzerini - Rosario/12.
Integrantes del Departamento de Género de ATE Rosario celebran la promulgación de la Ley de Violencia de Género para todas las trabajadoras del Estado de la provincia de Santa Fe.
Delegadas, integrantes del Departamento de Género y mujeres de ATE Rosario de la Delegación San Lorenzo participaron ayer de una movilización en Granadero Baigorria para exigir justicia por el femicidio de Violeta Abregu.
Constantes y sin descanso, las compañeras militantes de género de ATE Rosario comenzaron un 2018 que se refleja preocupante por los violentos casos de femicidios de los primeros días del año.
Con distintas convocatorias a asambleas en trabajos o territorios, empieza a armarse en el mundo el Paro del 8M. Las articulaciones entre países ya comenzaron, mientras cada reunión se convierte en el lugar para amplificar los sentidos de la protesta. Encontrarse es la primera consigna en este 2018 que promete volver a hacer historia, desde los feminismos. Para Silvia León es importante que “más que nunca sea una jornada nacional de lucha en la calle por la defensa de las trabajadoras, la reincorporación de trabajadores y trabajadoras despedidos, apertura de paritarias y desprocesamiento de dirigentes presos”. Por Sonia Tessa para Las12.