Por Decreto 1326/21, emitido el 3 de agosto de 2021, se creó el Servicio de Salud Laboral del Ministerio de Educación. Compartimos las funciones y particularidades del mismo para que cada compañero y compañera tenga la información pertinente.
ATE Rosario presenta un informe que da cuenta de la necesidad imperiosa de garantizar las condiciones de infraestructura en las escuelas. La inversión al día de la fecha, es insuficiente y, al no haber gradualidad para el retorno en un clima de potencial expansión de variantes más nocivas aún, se pone en riesgo la salud y la vida de lxs pibxs y de lxs trabajadorxs. “Sobra creatividad, pero necesitamos recursos”, plantea el sindicato estatal respondiendo a los desgraciados dichos de la Ministra de Educación, Adriana Cantero.
ATE Rosario participó de la Asamblea que planteó acciones para lograr la aplicación de esta normativa de protección de las infancias y adolescencias vulneradas, como de les trabajadores estatales que acompañen sus denuncias.
Mediante la Circular Nº 024 del Ministerio de Educación de la Provincia en concordancia con el Decreto 1460/21, se dispone la vuelta a la presencialidad de todos los empleados y empleadas de la Administración Pública. ATE Rosario expresa la urgente necesidad de proteger a las personas y garantizar condiciones dignas y salubres de trabajo.
Este viernes ATE Rosario, junto con Amsafe, se manifestó ante la sede local del Ministerio de Educación para exigir infraestructura escolar, creación de cargos y condiciones dignas de escolaridad. Ante la negación de los problemas de la Ministra de Educación, Adriana Cantero, la comunidad educativa volvió a llevarle la realidad a su puerta.
ATE Rosario y Amsafe Rosario presentaron datos sobre situación de infraestructura escolar. Con el lema ‘Desnaturalizar la precariedad, visibilizar nuestras condiciones’, denunciaron que un 41% de las escuelas relevadas tienen dificultades con la calefacción, el 30% problemas eléctricos, y el 26% dificultades con el agua.
En el día de ayer miembros de la Comisión Directiva de la seccional mantuvieron una reunión con el Delegado de la Regional del Ministerio de Educación, Regional VI, Osvaldo Biagiotti y su equipo. En el encuentro se presentó formalmente los reclamos del sector Asistentes Escolares.
La Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, se refirió a la necesidad de la reapertura de la paritaria y del adelantamiento de la última cuota del acuerdo paritario 2021. En una entrevista se refirió además a las iniciativas gremiales en puerta y el balance de la gestión provincial.
Compañeras y compañeros del área denuncian vaciamiento de las regionales, falta de cobertura de vacantes, de capacitación y otros puntos nodales para el funcionamiento del área. Se mantienen en estado de asamblea permanente. “Dentro de muy poco tiempo, vamos a ser solo anexos de la Sede Central”, advierten.
ATE Rosario y Amsafe Rosario convocan a completar el cuestionario que aborda 5 ejes fundamentales para garantizar una presencialidad segura: Gas, Electricidad, Agua, Ventilación y General.