Las y los asistentes escolares nucleados en ATE Rosario realizaron el primer plenario del año este martes. Hubo debate y apuesta a profundizar las medidas a tomar en el marco de la nueva gestión política y de las discusiones paritarias.
ATE Rosario junto con Amsafe local, se manifestaron este lunes en las puertas de la Regional VI del Ministerio de Educación. En el día de Reyes y con mucho ingenio, expresaron su rechazo a la extensión del cronograma de pago salarial, el retraso del pago a proveedores de comedores escolares, la situación de acefalía en algunas áreas, los aumentos de la obra social y la paralización del área de Salud Laboral. Además exigieron un inmediato aumento remunerativo de cuatro mil pesos.
La Secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Rosario, Lorena Almirón, envió este lunes una carta al Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. La dirigenta gremial le solicitó que revierta la situación que dejó el gobierno de Mauricio Macri y que atienda las necesidades de los mas pequeños y pequeñas que no pueden cubrir sus necesidades. Actualmente, Nación envía por niñe $0,68 para copa de leche y $1,62 para comedores escolares. “Es urgente comenzar a paliar el flagelo del hambre en el lugar de mayor incidencia y proximidad, que es la escuela”, sostuvo Almirón.
El mismo tendrá lugar este martes 2 de julio a las 09:00 en San Lorenzo 1879 y abordará el incumplimiento del decreto 516, las condiciones edilicias de las escuelas y la discusión salarial hacia el segundo semestre.
Habiéndose cumplido un año desde que se denunció la falta de gas en establecimiento de calle Derqui al 7000, se realizó un nuevo abrazo solidario con la participación de ATE e integrantes de la comunidad educativa exigiendo por una respuesta inmediata.
La Conducción Nacional de ATE resolvió convocar a una jornada nacional de lucha con paro de los y las trabajadores, auxiliares y docentes de la educación los días 6 y 7 de marzo.
Por Comunicación CTAA* | En la tarde noche del martes, cientos de docentes y estudiantes se concentraron en la céntrica esquina de Entre Ríos y Pellegrini a manifestarse contra los operativos del gobierno nacional que se disponen a evaluar de manera estandarizada y descontextualizada la educación pública en los últimos años de los niveles primario, secundario y terciario de profesorados públicos.
La Multisectorial en Defensa de la Educación Pública, de la que ATE Rosario forma parte, convoca a una clase pública para rechazar los operativos “Enseñar” y “Aprender”. Será el martes 31 de octubre a las 19.30 en Entre Ríos y Pellegrini.
Este miércoles 25 de octubre se desarrollará un nuevo plenario de delegados y delegadas de la Seccional Rosario de ATE. Trabajadoras de educación y salud provinciales analizaron la situación de sus sectores y las necesidades que llevan a continuar con el plan de lucha.