¡Triunfazo popular contra el ajuste de Milei!
ATE realizó acciones gremiales y marchó en todo el país. En Rosario, decenas de miles de personas exigieron que la Cámara de Diputados de la Nación rechace los vetos presidenciales a la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario. Las y los legisladores dieron vuelta la decisión presidencial, mientras la presión popular pacífica y movilizada se hacía sentir en las calles.
El miércoles 17 de septiembre marcó un nuevo hito en la expresión social en defensa de la educación y la salud públicas. Se estima que más de un millón de manifestantes se pronunciaron en el territorio nacional por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
Se estima que el 2 de octubre será el turno del Senado para dar sanción definitiva a lo votado ayer. La perspectiva en esa cámara sería incluso más holgada para el logro de los fondos a educación y salud.
La recepción de los resultados de la votación fue eufórica cuando la marcha local estaba aún en tránsito desde Plaza San Martín hacia la zona del Parque España. Sin dudas fueron la unidad, la enorme movilización y sensibilidad social ante estas problemáticas las que permitieron dar vuelta la definición del mismo poder legislativo que, tiempo atrás, avaló por mayoría todo lo que Javier Milei ponía en frente.
Desde ATE Rosario, expresaron la necesidad de insistir también con la emergencia en Ciencia y Técnica para garantizar la continuidad del Conicet. “Otra vez mostramos que luchar sirve, que hicimos bien en construir la unidad desde el primer día y movilizar para construir este músculo social que hoy le pone freno a la motosierra inhumana, insensible y antipopular de Javier Milei. Ahora falta el Senado, falta que esto se implemente, falta proteger la ciencia y técnica nacional. Vamos a seguir peleándola”, dijo la Secretaria General de ATE y CTAA Rosario, Lorena Almirón.
La Seccional desobligó con motivo de la movilización y, el martes, había realizado múltiples y participativas asambleas en los lugares de trabajo frente a las medidas políticas tomadas por el Gobernador Maximiliano Pullaro contra las y los trabajadores provinciales. La semana de lucha sigue el jueves 18 con concentración del sector Educación en Salud Laboral, frente a la mercantilización del área y el desconocimiento de derechos laborales.
Vale la pena resaltar quiénes fueron los diputados y diputadas que votaron contra la educación y la salud, se ausentaron o abstuvieron:
Cuatro diputados santafesinos se encolumnaron con la decisión de sostener el veto presidencial al financiamiento universitario: Alejandro Bongiovanni (PRO); Luciano Laspina (PRO); Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza); Romina Diez (La Libertad Avanza). Tres legisladores no participaron de la votación: Rocío Bonacci (La Libertad Avanza); José Núñez (PRO); Verónica Razzini (Futuro y Libertad).
Quienes avalaron por acción u omisión el ajuste en Pediatría, especialmente en el Hospital Garrahan: En contra: Alejandro Bongiovanni (PRO), Romina Diez (La Libertad Avanza) y Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza). Ausentes: Rocío Bonacci (La Libertad Avanza), Germana Figueroa Casas (PRO) y Luciano Laspina (PRO), además de otros legisladores de distintos bloques a nivel nacional.
Equipo de Comunicación ATE Rosario