
Jorge Acedo: referente de las luchas de ATE
En un gremio donde la lucha de los trabajadores y trabajadoras es presente y futuro, también es deber recordar a quienes dejaron huella. Este mes evocamos a varios compañeros imprescindibles en la lucha por los derechos, como Jorge Acedo.
Sólido pilar en la construcción de la política sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), desde la militancia de base hasta los cargos de conducción que asumió. Trabajador de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, de donde fue cesanteado por la dictadura. Y desde allí inició un camino de militancia junto a referentes históricos como Héctor Quagliaro, con quienes forjó la agrupación Verde ANUSATE. Acedo fue protagonista de la recuperación de ATE en 1984 y de la fundación de la CTA Autónoma, donde llegó a ser secretario general en Rosario y Santa Fe.

"A los laburantes nos va a ir bien si mejoramos el sindicato, si empezamos por cambiar la sociedad, sino no nos va a ir bien. Primero una cuestión plural y, cuando digo plural, digo que los compañeros en el gremio podían tener distinta tendencia política pero manda la asamblea."
Guerrero de mil batallas, éste rosarino hincha de Rosario Central, participó activamente durante las décadas siguientes en la reconstrucción de una ATE para todos y para todas. Codo a codo junto a compañeros históricos que hoy reconocemos tanto, como Germán Abdala, Víctor De Gennaro, Miguel Peyrano, entre otros.
Dejó una marca imborrable en muchos de los sectores de trabajo, como en la lucha de las de los trabajadores nacionales del Astillero Río Santiago y las Minas de Río Turbio. Su figura es recordada como la de un dirigente franco, implacable y sensible, capaz de hablar como un laburante y enseñar como un compañero.
"Es más fácil elegir gobernador o presidente que elegir delegado en su sector de trabajo. Hay algo que ha sido fundamental en estos últimos treinta años de nuestro sindicato; ganamos la calle y le demostramos a todos los gobiernos que este no es un sindicato al servicio de los funcionarios de turno, y creo que este es el mayor éxito de nuestra ATE. "
Y como recordábamos en otra oportunidad, su militancia estuvo marcada por la firmeza y la sensibilidad, Jorge reclamaba un gremio para los trabajadores y trabajadoras en Santa Fe, con libertad y democracia sindical. Pelea que hoy es una de las banderas de lucha de la actualidad.
Porque su vida no es parte del pasado: nos sigue interpelando en el presente. Cada conquista que ayudó a construir, cada batalla que dio junto a lxs compañerxs, nos recuerda que los derechos no se regalan, se defienden colectivamente.
“Siempre está presente en todas las luchas”, afirmó Lorena Almirón, Secretaria General de ATE Rosario. Su nombre, ligado de manera inseparable a la historia del sindicato, sigue siendo inspiración para la unidad de la clase trabajadora.
En tiempos de incertidumbre y ajuste, la voz y el ejemplo de Jorge Acedo permanece como guía. Con una trayectoria marcada por la coherencia, la firmeza y la sensibilidad de un dirigente que nos habla como un laburante y enseña como un compañero. Su historia reafirma la necesidad de sostener la organización gremial, la solidaridad y la unidad de la clase trabajadora como herramientas para enfrentar los desafíos actuales.
"Es posible y necesario cambiar esta lamentable realidad, y construir una ATE de la que nos podamos sentir orgullosos todos y cuyos verdaderos dueños sean los trabajadores estatales. Y porque solo respetamos el mandato que los trabajadores otorgan en las asambleas, y con su voto nos estamos organizando para disputar democráticamente por tener una ATE Santa FE, autónoma de los Patrones, los Partidos Políticos, y el Estado."
Equipo de Comunicación de ATE Rosario