Cronograma de pago para trabajadorxs provinciales
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones de la administración pública provincial, correspondiente al mes de febrero de 2022.
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones de la administración pública provincial, correspondiente al mes de febrero de 2022.
El Plenario de trabajadxres provinciales definió una desobligación para el día 2 de marzo desde las 9.00 a 18.00 horas para participar de la marcha, junto a lxs docentes, desde Plaza 25 de mayo a Sede de Gobernación, a las 10.00 horas. La jornada de lucha será en reclamo de un salario de $129.000, la devolución de los días descontados por paro, el blanqueo de todas las sumas en negro y el pase a planta ya de todxs lxs precarizadxs.
Luego de una nutrida asamblea con desobligación de deberes, trabajadores y trabajadoras de Niñez definieron un paro por 24 horas para la próxima semana. La asamblea reclamó recuperar lo perdido y ganarle a la inflación y se decidió realizar un paro activo el próximo jueves con concentración en la puertas de la Dirección a las 10.00 horas.
Tras la convocatoria a paritarias, ATE Rosario exige un salario mínimo de $ 129.000. Los recursos en Santa Fe sobran: la recaudación superó la inflación, el superávit a noviembre de 2021 estuvo encima de los $8 mil millones y la provincia tiene depositado el Nuevo Banco de Santa Fe el dinero equivalente a tres meses completos de remuneraciones y contribuciones patronales de toda la planta del estado provincial.
Abramos el debate para que no vuelvan a definir entre cuatro paredes el futuro de nuestro salario. Aún no hay convocatoria oficial y la economía apremia. Desde la Seccional Rosario de ATE elaboramos un punteo de los principales ejes a tener en cuenta para debatir en los sectores de trabajo.Exigimos salarios acordes a nuestras necesidades ya.
Entrado el mes de febrero las y los estatales de la provincia de Santa Fe aún no han sido convocados a una mesa de negociación salarial. La Seccional Rosario exhorta a garantizar salarios dignos, devolución de los días de paro y la implementación de la cláusula gatillo.
Referentes de ATE Seccional Rosario fueron recibidos por Martin Gherardi, Intendente de Pueblo Esther. El tema principal a tratar fue la realidad del Hospital SAMCO de esta localidad. Cuestiones de infraestructura en el hospital y de deudas con los trabajadores y trabajadoras fueron reclamadas con urgencia.
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones de la administración pública provincial, correspondiente al mes de enero de 2022.
Los trabajadorxs del SAMCo Anselmo Gamen denuncian que frente a la ola de calor la institución funciona sin aire acondicionado, desde hace tiempo, trabajando en espacios donde conviven con motores que hacen imposible la labor. Exigen condiciones dignas de trabajo y atención para lxs ciudadanxs que utilizan el servicio.
Los sectores educación y salud de ATE Rosario realizaron sendos brindis con agua. El lunes fue en la concentración frente al Ministerio de Educación y, el martes, frente a Gobernación. Exigieron que el bono nacional de veinte mil pesos sea extensivo a las y los trabajadores provinciales y devolución de días de paro, entre otros puntos.