ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Noticias

Exigimos continuidad laboral para el personal del Dispositivo COVID del Hospital Carrasco

ATE Rosario expresa su preocupación en torno a la situación del personal de dicho efector. Una treintena de médicos y médicas, más personal de enfermería y administrativo se encuentran en la incertidumbre sobre su continuidad laboral ante el anuncio del cierre del espacio por parte del municipio. Habrá una movilización el miércoles a las 12.00 horas frente al CEMAR.

Leer más

Almirón: "lo esencial es invisible a los ojos de Perotti"

En una entrevista, la Secretaria General de ATE Rosario evaluó la coyuntura santafesina, detalló los planteos de las bases en las recorridas de lugares de trabajo y se expresó sobre puntos destacados de la actividad gremial, local y provincial. “El rol del Consejo Directivo Provincial de ATE en la pandemia fue nulo. Nos quisieron meter que se podían ganar cosas sin lucha”, fustigó. Y sobre las y los candidatos en campaña opinó: “parecería que una mayoría viene de otro planeta con mensajes desfasados de la realidad”.

Leer más

Septiembre iniciará con medidas de lucha

El jueves habrá desobligación de 10.00 a 14.00 horas, con una concentración de todos los sectores provinciales a las 11.00 horas en Plaza San Martín. Atención Primaria de Salud y personal del Hospital Anselmo Gamen (VGG) pararán jueves y viernes, acompañando la marcha del personal de enfermería. Se instaló una carpa en el Hospital Eva Perón.

Leer más

Proyección epidemiológica: la presencialidad no debe arriesgar la salud


ATE Rosario presenta un informe que da cuenta de la necesidad imperiosa de garantizar las condiciones de infraestructura en las escuelas. La inversión al día de la fecha, es insuficiente y, al no haber gradualidad para el retorno en un clima de potencial expansión de variantes más nocivas aún, se pone en riesgo la salud y la vida de lxs pibxs y de lxs trabajadorxs.  “Sobra creatividad, pero necesitamos recursos”, plantea el sindicato estatal respondiendo a los desgraciados dichos de la Ministra de Educación, Adriana Cantero. 

 

Leer más

Ley Vanesa: una deuda pendiente

ATE Rosario participó de la Asamblea que planteó acciones para lograr la aplicación de esta normativa de protección de las infancias y adolescencias vulneradas, como de les trabajadores estatales que acompañen sus denuncias.

Leer más

Plenario de Municipales exige un debate profundo de la política salarial

El martes se realizó un plenario de trabajadorxs municipales, nucleadoxs en ATE Rosario, si bien manifestaron su acuerdo con el adelanto de la cuota del 9% de aumento, afirmaron que aún resta debatir a fondo la estructura de remuneraciones en el sector, además de las condiciones de contratación y de trabajo.

Leer más

El gobierno convocó al personal a reintegrarse desde el 1º de septiembre

Mediante la Circular Nº 024 del Ministerio de Educación de la Provincia en concordancia con el Decreto 1460/21, se dispone la vuelta a la presencialidad de todos los empleados y empleadas de la Administración Pública. ATE Rosario expresa la urgente necesidad de proteger a las personas y garantizar condiciones dignas y salubres de trabajo.

Leer más

Adelantamiento de la cuota de aumento para provinciales

El gobierno de la provincia anunció que el 9% de incremento previsto para setiembre se abonará en dos cuotas consecutivas: 4,5% en agosto con un incremento remunerativo y bonificable y 4,5% en setiembre. “Desde ATE Rosario seguimos exigiendo la reapertura ya de la paritaria, condiciones de trabajo y pase a planta”, expresaron.

Leer más

ATE Rosario exige la protección de personas con factores de riesgo

Mediante el Decreto 1460/21 el Gobernador Omar Perotti decidió la caída de las dispensas que evitaban el retorno a la presencialidad de mayores de 60 años  y pacientes de riesgo con al menos una dosis de las vacunas contra la Covid 19. Desde ATE Rosario plantean: la pandemia no terminó, no está demostrado científicamente que sólo con la vacuna se protege a los factores de riesgo y con una dosis a mayores de edad y la inminente llegada de la Cepa Delta pone en riesgo la vida.

Leer más