Las y los trabajadores Municipales y de la Dirección Provincial de la Niñez esta semana llevan adelante sus respectivas medidas de fuerza. Ambos sectores reclaman por salarios y condiciones dignas de trabajo, por elementos de higiene y seguridad para evitar contagios de Covid 19.
Ante la creciente cantidad de casos de COVID 19 y la muerte de dos compañeros del área salud, ATE Rosario considera urgente la aplicación a todo el personal esencial de las serologías, que detectan respuesta inmune por anticuerpos y tienen una sensibilidad de cerca del 100%, tanto en los métodos tradicionales como en los test rápidos.
Durante la conferencia de prensa realizada en unidad con la CTAA, Amsafe Rosario y Siprus, la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, repudió el acuerdo paritario sellado sin debate entre el gobernador y las cúpulas gremiales a nivel provincial. Las y los estatales de la seccional van a un paro de 72 horas la semana que viene, tras una encuesta en la que participaron afiliados y afiliadas de toda la provincia. El 99% de las y los votantes consideró también que el Consejo Directivo Provincial de ATE debería convocar a debatir a las bases.
En ANSES las trabajadoras y trabajadores continúan esperando la reapertura de la paritaria, el pase a planta de las y los contratados, la reincorporación de las y los despedidos en la era Macri, se encuentran cumpliendo diversas funciones y perdiendo su especificidad. Por otro lado hace varios años que sus categorías quedaron paralizadas. Sobre la situación en el organismo hablamos con Marcela Gentile.
Este fin de semana falleció el compañero José Portillo, médico de guardia del Hospital Granaderos a Caballos de San Lorenzo, afiliado a ATE Rosario y primer trabajador de la salud que fallece con Covid 19 en la provincia de Santa Fe. Desde la seccional abrazamos a su familia. Repudiamos los dichos de la Directora del establecimiento, Esilda Giancola, quien culpó al trabajador de haberse contagiado en el sector privado, siendo que la zona fue declarada de circulación comunitaria. Mientras tanto sostenemos que el mejor homenaje que podemos hacerle es que ‘cuidar a quienes nos cuidan’ no sea solo un eslogan del Gobernador, sino políticas serias para evitar muertes y contagios.
Durante la conferencia de prensa realizada en la mañana del miércoles, ATE Rosario y SIPRUS en su segunda jornada de paro, denunciaron la dramática situación que se vive en la ciudad y la provincia en el sector salud. La escalada de contagios y las condiciones del personal sanitario fue el primer punto de reclamo, dentro del pliego que insiste en la reapertura de la paritaria salarial, pase a planta, aumento de emergencia y actualización de asignaciones familiares.
Las bases del gremio estatal definieron nuevamente parar por 48 horas el 1 y 2 de Septiembre. La comisión directiva realizará el miércoles, frente a Sede de Gobernación, un guardapolvazo y conferencia de prensa a las 10.30 horas. Será en reclamo de reapertura de paritarias que permita instalar la discusión por salarios y condiciones dignas para las y los trabajadores, en un contexto de crisis sanitaria social y económica y el pase a planta de todas y todos los precarizados.
ATE Rosario logró el pago del Bono Covid a trabajadoras y trabajadores de los Dispositivos Territoriales de Salud Mental que hacen base en Atención Primaria de Salud. Sobre la situación general del sector y las perspectivas, hablamos con Laura Valdano, delegada de les trabajadores.
La Cámara de Diputados aprobó el pago de un bono para asistentes escolares y docentes reemplazantes. ATE Rosario lleva meses de reclamo y movilizaciones en apoyo al sector más precarizado de la educación pública. La realidad es que, a diferencia del proyecto original, esta ley deja más dudas que certezas.