Este martes participamos de la convocatoria de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en defensa de la marina mercante nacional y la potestad del pueblo argentino sobre ríos y mares.
Este miércoles 14 de mayo, ATE Rosario fue parte de una marcha y un emotivo acto en Plaza San Martín. Durante la jornada se notó la unidad entre los sindicatos en lucha. La seccional movilizó con delegados y delegados. Los y las estatales provinciales están bajó la línea de pobreza y recibieron un miserable aumento salarial en tres tramos.
Estatales de Rosario movilizaron a Santa Fe y acompañaron desde la plaza la instancia paritaria que se llevó a cabo en Casa de Gobierno. La propuesta del gobierno de Pullaro fue de tan solo el 8% de aumento en 3 cuotas. Se trata del 3%para el mes de abril, 2,6% en mayo y el 2,4% en junio. “Nuevamente lo ofrecido no llega a cubrir mínimamente el costo de vida que hoy supera los 1.700.000 pesos para cualquier trabajador o trabajadora”, dijo la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón.
Hubo homenaje a quienes hace 135 años realizaron el primer Día de los y las Trabajadores en Plaza López. Se marchó en unidad hacia la Bolsa de Comercio, con la lectura de un documento unitario. Durante toda la tarde, el festival Todxs Adentro ocupó parte del microcentro de Rosario en solidaridad con las personas despedidas.
Durante la que debería ser la instancia más democrática del sindicato en Santa Fe y tras haberse aprobado la memoria y balance, las autoridades pretendieron impedir que la Secretaria General de ATE Rosario expusiera sobre salarios, jubilaciones precariedad y democracia sindical.
En el Día Internacional de las y los trabajadores, la seccional de ATE Rosario convoca a participar del Festival “Todxs adentrx”. Por segundo año consecutivo se realizará la jornada contra los despidos y en defensa del Estado. Habrá empanadas y locreada a precios populares para recaudar un fondo solidario ante la difícil situación que atraviesan trabajadores cesanteados.
Las y los trabajadores nucleados en ATE Rosario exhortan a las autoridades del ejecutivo local la reapertura de la discusión salarial ante el 3,7 por ciento de inflación; la democratización de la paritaria en el municipio y salarios dignos ante la notable pérdida del poder adquisitivo.
Este miércoles hubo una nutrida movilización desde la Bolsa de Comercio a Plaza San Martín donde se desarrolló un acto unitario. Acompañando a las y los jubilados, exigiendo salarios dignos, contra el ajuste y en solidaridad con los despedidos, diversos gremios anunciaron que Rosario será nuevamente la capital nacional del paro.
El viernes la Seccional desarrolló su Asamblea Anual Ordinaria y Extraordinaria. Cientos de estatales aprobaron por unanimidad Memoria y Balance del año 2024 y eligieron la lista de Congresales propuesta por el oficialismo. Por primera vez la mesa estuvo integrada totalmente por mujeres, feministas y referentas de sus sectores.
El día viernes 28 de marzo, desde las 17.00, en Paraguay 1138 de Rosario, la Seccional de ATE realizará su Asamblea Anual Ordinaria y Extraordinaria. Pueden participar afiliados/as/es presentando su DNI.