ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


La pelea contra la crueldad goza de buena salud, por el Garrahan y todas las luchas

En el marco de una Jornada Nacional en defensa de la salud pública, trabajadores y trabajadoras de ATE Rosario protagonizaron este jueves una movilización unitaria y multisectorial en las calles del centro rosarino. La actividad se desarrolló en solidaridad con la lucha del Hospital Garrahan de Buenos Aires y en respaldo a todas las luchas que pelean contra este modelo injusto. Desde ATE Rosario, además, participamos en la Ronda de las Madres de Plaza de Mayo y en la jornada convocada por los médicos residentes.



La marcha partió pasadas las 16.00 desde la sede de PAMI Rosario (San Lorenzo 926) y se dirigió hacia la Plaza 25 de Mayo. Tras el acto unitario y multisectorial las organizaciones convocantes participamos de la ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo. Porque “Vallarán la Plaza, pero no apagarán la #Memoria y el grito por #Verdad y #Justicia”.

Además, formamos parte de la jornada convocada por médicos residentes en contra de la modificación de su régimen laboral.

Foto2

El paro convocado por ATE en el área salud se hizo sentir en todos los niveles de atención, garantizando guardias mínimas en todos los efectores públicos. La medida apuntó a visibilizar el ajuste y el vaciamiento que golpea de lleno al sistema sanitario nacional, con impacto directo en las condiciones laborales y de atención a la población.

“La salud de nuestras infancias y adolescencias está en riesgo. Duele decirlo, pero es urgente hacerlo. Lo que está pasando atenta directamente contra un sistema de salud pública e integral que se está desmantelando frente a nuestros ojos”, expresó una de las oradoras en la Plaza 25 de Mayo, en sintonía con el masivo reclamo que también se sintió en la Plaza de Mayo porteña.

“Estamos atravesando una crisis grave, persistente y cada vez más profunda que ha dañado y amenaza con destruir el rol del Hospital como centro de referencia para la salud pública de alta complejidad. El Garrahan es protagonista insustituible en la red pediátrica nacional”, se pudo leer desde el documento. 

La Jornada Nacional surgió como respuesta al grave golpe que atraviesan las y los trabajadores del Hospital Garrahan, una de las instituciones pediátricas más importantes del país, quienes reclaman por sus salarios y condiciones dignas de trabajo y el reconocimiento como profesionales de la salud. En ese contexto, Rosario dijo presente con una movilización que también expresó el malestar generalizado ante las políticas de ajuste que aplica el gobierno nacional.

“Porque la política de la motosierra significa pérdida de puestos laborales del personal ligado a salud y un impacto directo en la calidad de atención de los pacientes. La salud no es una prioridad para este gobierno”, denunciaron desde ATE Rosario en un documento leído durante la jornada, en el que también se repudiaron los despidos, la falta de medicamentos y el vaciamiento de obras sociales como el Iapos.

Desde ATE Rosario sostenemos que esta acción es parte de un plan de lucha en defensa de lo público y del derecho a la salud como un bien colectivo. “Nos interesa que formalmente se nos responda por cuáles son las acciones que se tienen en curso, para poner a la SALUD DE LA POBLACIÓN, del lado en que debe estar: EN EL DE LA CALIDAD DE VIDA.
    - No a las políticas de ajuste implementadas desde el Gobierno Provincial de Pullaro y el Municipal de Javkin.
    - Por la continuidad y masificación de la lucha contra las políticas gubernamentales autoritarias de ajuste y represión.
    “El desfinanciamiento deliberado del sistema de salud profundiza las inequidades entre quienes pueden acceder a una atención de calidad y quienes quedan librados a su suerte. Las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional no solo recortan presupuestos: deterioran derechos y fragmentan aún más el acceso a la salud, reforzando un modelo donde solo quienes pueden pagar acceden a una atención digna.”
, dice el comunicado local.

En este contexto, defender al Garrahan y a todas las luchas que se llevan adelante en vista de los recortes y la destrucción de derechos, es también defender un sistema público que garantice igualdad para todos y todas, es defender a nuestros jubilados, a nuestras Madres y los Derechos Humanos y a nuestros niños. Es defender lo que más queremos como país.

 

Galería de fotos


Equipo de Comunicación ATE Rosario


Tags de noticia:Gremiales