
ATE Rosario lanzó un petitorio contra la mercantilización de la salud en el IAPOS
Este jueves la seccional, acompañada por SIPRUS, compañeros docentes y el FREJEL, realizaron una nueva protesta contra los aumentos desmedidos de la obras social de las y los estatales Santafesinos y contra la Resolución 32/2025 que establece un aumento en los bonos quirúrgicos. Hubo una juntada de firmas contra dicha resolución y durante el acto ATE Rosario confirmó su adhesión al paro nacional de salud el 17 de julio.
“Rechazamos la mercantilización de la salud y el aumento desmedido, entre el 100 y el 150% en el servicio complementario (IAPOS Solidario, dispuesto por resolución Nº 023/2025)”, de esta manera inicia el petitorio que impulsó ATE Rosario y que fue firmado por un centenar de afiliados a la obra social en las puertas de Rioja 2051.
La medida dispuesta entro en vigencia a partir del 1 de julio del corriente año y pone fin al descuento del beneficio del 25 % de descuento en órdenes de consulta y bonos asistenciales a través de la App Mi IAPOS. Además desde el mes anterior hubo un aumento en las prestaciones médicas de hasta tres veces más del valor actual en los últimos 9 meses.

Entre los puntos que rechaza la seccional es el pago del plus oneroso a los prestadores privados de salud, el tope de bonos y el artículo Nº 4 que expresa el ajuste automático de los bonos ante futuras actualizaciones de las consultas médicas de manera digital, entre otros puntos que suman ante salarios que en paritarias cierran a la baja.

El petitorio exige garantizar el acceso de las y los afiliados del interior a iguales beneficios y prestadores que en las ciudades de Rosario y Santa Fe; cese inmediato de la intervención del gobierno en el IAPOS y respeto de la autonomía de la obra social y el cese del aumento a usuarios.

La secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, declaró:“rechazamos fuertemente el embate que está haciendo el gobierno de Pullaro contra los trabajadores. Por una ventanilla cobramos un aumento miserable y por otra nos aumenta exorbitantemente las prestaciones del IAPOS. Con los salarios que tenemos no podemos acceder a una salud digna. Es una obra social de estatales no de privados por eso debe ser administrada por sus trabajadores. Por todo esto, por el derecho a la salud y todos los derechos que nos quieren quitar vamos a un paro nacional de salud este 17 de julio con el objetivo de unir todas las luchas”.

Equipo de Comunicación ATE Rosario