
Noticias
ATE le contestó a Bullrich y este lunes moviliza en todo el país
“Estamos enfrentando un ajuste potente y regresivo que se impulsa a nivel nacional y rápidamente se dispara a las provincias y municipios”, señaló el dirigente nacional, Rodolfo Aguiar. También participará el Frente de Sindicatos Estatales lanzado la semana pasada.
IAPOS: un “plus” contra el derecho a la salud
En la obra social de las y los estatales provinciales y municipales –activos y jubilados-, realizarse un simple electrocardiograma puede costar alrededor de $8000. Las subas de los coseguros dificultan cada vez más el acceso a las prestaciones, a las que se suman los cobros ilegales que IAPOS no controla ni destierra.
Plenario de ATE Rosario definió cese de tareas y concentración
El 15 de enero, en el marco de la jornada nacional de lucha estatal, la seccional realizará cese de tareas de 9.00 a 15.00 horas, con concentración a las 10.00 en Sarmiento y Rioja. Será por salarios dignos, contra los despidos y las privatizaciones, en oposición al DNU, la ley ómnibus y el protocolo anti protestas “que lesionan nuestros derechos constitucionales”. Se ratificó el compromiso de fortalecer la unidad en las calles camino al paro general del día 24.
Hoy se necesita un millón de pesos para equiparar el poder adquisitivo de $10.191 del 2015
Tomando las predicciones inflacionarias del propio gobierno, en marzo de 2024 el salario SINEP D0 en que se referencia ATE Indec, debdería ser de un millón de pesos para tener el mismo poder adquisitivo que el sueldo de $10.191 en 2015. Actualmente un trabajador o trabajadora inicial del área cobra $283.010. Eso dio a conocer la Junta Interna en su estudio de Proyección de la pérdida del poder adquisitivo del salario. Las expectativas inflacionarias de los 4 primeros meses de gobierno serían de 154%. ATE sale a la calle para frenar despidos.
Charla sobre proceso de revisión de pase a planta
El miércoles, ATE Rosario brindó un espacio informativo sobre lo dispuesto por el Decreto N° 38/23 del personal provincial. Hay diversas situaciones contempladas en el mismo y el gremio pone a disposición el acceso a descargos
Salarios noqueados, gremios en alerta: la paritaria viene marchando
El gobierno provincial convocó el 4 de enero sólo al sindicato docente para debatir la política salarial. Otros sectores estatales no tienen novedades, pero ya plantearon los ejes irrenunciables de la negociación. “Tomando el valor actual del monto para cubrir consumos mínimos de ATE Indec, llevamos perdidas doce canastas en ocho años”, aseguró la secretaria general de ATE y CTA Rosario, Lorena Almirón. Condiciones laborales y edilicias, en la mira.
Atención: nuevo horario de verano
ATE Rosario comunica a sus afiliadxs y al público en general que la atención en la sede de San Lorenzo 1879, durante el mes de enero será de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 15.00 horas.
Cronograma de pago de provinciales, correspondiente al mes de diciembre
A través del Ministerio de Economía se informó el cronograma de pago de salarios del mes de diciembre, para trabajadores y trabajadoras activxs y jubiladxs, que se percibirán a partir del martes próximo. Según el gobierno, contemplan un incremento del 6% en línea con lo acordado con los distintos gremios en el marco de la paritaria.