Día Mundial de la Salud Mental
Compartimos el comunicado de ATE Salud Mental (Rosario) en la conmemoración de esta importante jornada que constituye una oportunidad más de visibilizar lo alcanzado y todo lo que resta construir en este campo.
Compartimos el comunicado de ATE Salud Mental (Rosario) en la conmemoración de esta importante jornada que constituye una oportunidad más de visibilizar lo alcanzado y todo lo que resta construir en este campo.
Trabajadores de Hospital Geriátrico nucleados en ATE se concentraron en el Nodo Rosario del Ministerio de Salud, donde encabezaron una asamblea que contó con la participación del director provincial del 2º nivel de atención en salud, Eduardo Codino. En el marco de un cese de actividades, los compañeros elevaron a las autoridades los reclamos por falta de personal, transparencia en los ingresos y reapertura de paritarias. Del mismo modo manifestaron su total rechazo a cualquier tipo de tercerización de servicios. El próximo viernes habrá una nueva asamblea en el lugar de trabajo, en la cual se notificará a los demás compañeros lo discutido en la reunión de esta mañana.
El próximo martes, los trabajadores y trabajadoras del Hospital Geriátrico de Rosario realizarán un cese de actividades y se movilizarán al Nodo local del Ministerio de Salud (Laprida y Rioja) a las 11.00. Reclamarán por la falta de personal, la transparencia en los concursos de ingreso, contra la tercerización de los servicios y por la reapertura de la paritaria salarial.
Se trata de compañeros que conformaban un dispositivo territorial de prevención de enfermedades y epidemias. Hace nueve meses que no tienen información sobre su situación contractual. “Exigimos volver a nuestros puestos de trabajo y reactivar estos equipos que brindaban soluciones a cuestiones urgentes en los sectores más vulnerables”, manifestaron los compañeros mediante un comunicado.
ATE Rosario, AMSAFE y SIPRUS se manifestaron esta mañana junto a los compañeros del Área de Salud y Trabajo en reclamo por pase a planta permanente, recomposición salarial y mejoras en las condiciones de trabajo. La Secretaria General Adjunta de ATE Rosario, Lorena Almirón, se reunió con el Sec. General de la UNR, Mariano Ball, y se acordó un nuevo encuentro junto a las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas a fin de avanzar con las exigencias.
ATE Rosario y SIPRUS se manifestaron esta mañana frente al Nodo Rosario del Ministerio de Salud exigiendo por una nueva instancia que permita discutir el salario de los trabajadores santafesinos ante la avanzada de un ajuste que atenta contra la dignidad de los compañeros.
Compañeros que desarrollaban tareas en los dispositivos del programa de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación eligieron a Fernanda Fabiana Serna, quién representará al sindicato en todas las gestiones atenientes a dicho sector.
ATE Rosario y el Movimiento Nacional en Defensa de la Ley de Salud Mental repudian la presencia hoy en Rosario del señor Andy Blake, Director Nacional de Salud Mental y Adicciones y principal detractor de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657.
Ayer se firmó el decreto que establece el pase a planta permanente de 33 trabajadores y trabajadoras que se desempeñan como Acompañantes Terapéuticos. Una clara victoria de la lucha organizada durante años, que saludamos como ejemplo para redoblar la pelea por el fin de la precarización.
Frente a la grave situación que se puso de manifiesto las últimas semanas en el Policlínico PAMI II, pero que afecta a toda la obra social, ATE Rosario junto a organizaciones de jubilados y pensionados y agrupaciones políticas y sindicales, participaron de un abrazo solidario al hospital.