ATE Rosario en el “Foro de derechos humanos y salud mental”
Del 19 al 22 de junio se desarrolló en Salvador de Bahia la cuarta edición de esta instancia de larga historia de lucha antimanicomial, y las referentes de ATE Rosario dijeron presente.
Del 19 al 22 de junio se desarrolló en Salvador de Bahia la cuarta edición de esta instancia de larga historia de lucha antimanicomial, y las referentes de ATE Rosario dijeron presente.
Organizada por ATE-IDEP Salud, la convocatoria será el 29 de junio en ATE Rosario (San Lorenzo 1879) de 9:30 a 18:00. Disertantes y participantes trabajarán bajo la premisa “¿Qué abrir para cerrar el manicomio en el 2020?”.
En el marco del Seminario de Epidemiología Crítica y Salud Colectiva se realizó el pasado 4 de mayo en ATE Rosario el “Tribunal contra el agronegocio”, una original propuesta con participantes de toda Latinoamérica en la que se denunció las peligrosas consecuencias de los agrotóxicos sobre la salud de toda la población.
Investigadores, científicos, organizaciones ambientalistas y sindicatos realizan un encuentro contra los agronegocios y el modelo extractivista. Se presentó un estudio inédito que demuestra que, en determinados lugares, el glifosato produce alteraciones genéticas. Anoche la Marcha de los Barbijos cruzó la ciudad.
ATE Rosario junto a la Subsecretaría de Emergencias y Traslado llevarán adelante una capacitación de voluntarios/as en emergencias sanitarias el martes 25 de junio a las 17.00 en el local sindical de San Lorenzo 1879.
La actividad se realizará este 4 de junio a las 14:00 en San Lorenzo 1879 como parte del Seminario de Epidemiología Crítica y Salud Colectiva.
La comisión local de la nueva edición del Encuentro de la Red Latinoamericana y del Caribe de Derechos Humanos Y Salud Mental se prepara para una serie de jornadas históricas en pos del cierre de los manicomios y la apertura de nuevos espacios.
Entrevista a Damián Verseñassi y Fernanda Soliz Torres a cargo de Celina Pochettino en el marco del Seminario Internacional “Epidemiología Crítica y Salud Colectiva en contextos de extractivismo” realizado en el sindicato. El mismo continuará el 3 y 4 de junio con la presencia de Adolfo Maldonado, miembro del equipo de Jaime Brehil en la Universidad Andina Simón Bolívar- Ecuador.
La importante instancia se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de septiembre de 2019 en Rosario y contará con la participación de ATE. Compartimos la primer circular publicada por la organización de la misma.
ATE Rosario organiza e invita a esta importante instancia que se realizará el 29 y 30 de abril en San Lorenzo 1879, y que contará con la participación de referentes internacionales de la temática.