“Tribunal contra el agronegocio” en ATE Rosario
La actividad se realizará este 4 de junio a las 14:00 en San Lorenzo 1879 como parte del Seminario de Epidemiología Crítica y Salud Colectiva.
La actividad se realizará este 4 de junio a las 14:00 en San Lorenzo 1879 como parte del Seminario de Epidemiología Crítica y Salud Colectiva.
La comisión local de la nueva edición del Encuentro de la Red Latinoamericana y del Caribe de Derechos Humanos Y Salud Mental se prepara para una serie de jornadas históricas en pos del cierre de los manicomios y la apertura de nuevos espacios.
Entrevista a Damián Verseñassi y Fernanda Soliz Torres a cargo de Celina Pochettino en el marco del Seminario Internacional “Epidemiología Crítica y Salud Colectiva en contextos de extractivismo” realizado en el sindicato. El mismo continuará el 3 y 4 de junio con la presencia de Adolfo Maldonado, miembro del equipo de Jaime Brehil en la Universidad Andina Simón Bolívar- Ecuador.
La importante instancia se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de septiembre de 2019 en Rosario y contará con la participación de ATE. Compartimos la primer circular publicada por la organización de la misma.
ATE Rosario organiza e invita a esta importante instancia que se realizará el 29 y 30 de abril en San Lorenzo 1879, y que contará con la participación de referentes internacionales de la temática.
A raíz de las remodelaciones en el hall central y la guardia del Hospital Granaderos a Caballo, trabajadores y trabajadores se reunieron en asamblea a fin de elevar un reclamo por las condiciones del establecimiento.
Trabajadores y trabajadoras de la salud organizados en ATE Rosario y SIPRUS se manifestaron ayer frente al Nodo Rosario en el marco de una jornada de lucha con cese de actividades por salarios dignos y paritarias libres.
Compañeros/as del sector organizados/as en ATE se concentran en Rioja y Laprida partir de la 10:30 junto a SIPRUS, en el marco de una jornada de protesta por salarios dignos y paritarias libres.
Trabajo elaborado por ATE Salud Mental Rosario, para el II Encuentro Latinoamericano de Derechos Humanos y Salud Mental, realizado en Montevideo.
Por medio de la firma del decreto 4174 , 20 trabajadores/as que se desempeñaban bajo distintas modalidad contractuales en el Ministerio de Salud forman parte ahora de la planta permanente del Estado Provincial.