ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Salud

Salud: jornada provincial de lucha por salarios y condiciones de trabajo

Las y los trabajadores de la salud nucleados en ATE Rosario convocan a una jornada de protesta este jueves 7 de mayo, a las 9.00 horas, frente a la sede local de Gobernación (Dorrego y Santa Fe). Es en reclamo de reapertura de paritarias, entrega de elementos de protección, para que se reviertan los descuentos inexplicables en los salarios de trabajadores y que se pague el bono a todo el personal esencial abocado a la emergencia sanitaria.

Leer más

Reuniones de delegades camino a una semana de protestas

ATE Rosario lleva adelante encuentros virtuales con delegades de diversos sectores. La reapertura de la paritaria, el no depósito del bono de marzo a parte del personal esencial que, a su vez, se exigió que se extienda durante toda la cuarentena, y la existencia de descuentos inexplicables son parte de los temas a abordar de cara al desarrollo de medidas la semana entrante.

Leer más

Personal de Atención Primaria de Salud cobrará el bono

Luego del paro y los sucesivos reclamos llevados adelante por ATE Rosario, este jueves se confirmó el pago del bono nacional de cuatro cuotas de cinco mil pesos para el personal de atención primaria de salud, que había sido excluido. A la brevedad se pondrá a disposición la metodología de asignación de las cargas.

Leer más

Estar a donde hay que estar: informe sector Educación ATE Rosario

En el marco de la crisis sanitaria, las compañeras y compañeros del sector exigen reapertura de la paritaria, implementación de los comités de crisis mixtos, aumento de emergencia, el pago a reemplazantes, la creación de un Fondo de Emergencia, el sostenimiento de la obra social, y beneficios otorgados por ANSES. Y detallan todos los reclamos realizados y las respuestas obtenidas.

Leer más

Paro en centros de salud y SAMCOS sin internación

 ATE Rosario convoca a conferencia de prensa  el miércoles 29 a las 12.00 horas en la puerta del Nodo Rosario del Ministerio de Salud ( Laprida y Rioja). El paro se realizará en centros de salud y SAMCOS en reclamo del pago del bono nacional de 5.000 pesos en cuatro cuotas para todas y todos los que le ponen el cuerpo a la salud pública en este marco de crisis sanitaria.



 

Leer más

Exigimos la inmediata derogación del Decreto 337/20

Días antes de poner en duda el pago de los salarios del mes de abril para los trabajadores del estado santafesino, el gobernador Omar Perotti junto al ministro de Gestión Pública de Santa Fe Rubén Michlig, firmaron el Decreto 0337/20 que determina sanciones administrativas para los empleados de la administración pública que incumplan el aislamiento social y obligatorio. Este decreto alcanza a todos los “trabajadores y las trabajadoras dependientes del sector público provincial, cualquiera sea su situación de revista y régimen escalafonario, estatutario o convenio colectivo de trabajo aplicable” (artículo 2). Una norma no sólo confusa, innecesaria y peligrosa, sino también claramente inconstitucional.

Leer más

Dengue: riesgo silenciado y muertes evitables

[OPINIÓN] La enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti avanza en toda la región, tanto o más que la pandemia del Covid-19, la cual nos mantiene en vilo. Nos llama poderosamente la atención las escasas políticas de prevención por parte del Gobierno Provincial ante la alarmante situación, que no es nueva tampoco, sobre todo si tenemos en cuenta que el problema de tener tantos casos es que hay una posibilidad fuerte de reinfección y con ello volver a tener complicaciones hemorrágicas.

Leer más

Aumento del 30% para trabajadores monotributistas no profesionales

El pasado 24 de abril ATE Rosario mediante una nota al Ministerio de Salud exigió que se le pague a los monotributistas del sector, el aumento del 30 por ciento. Hace unos minutos nos notificaron que se revió la situación, por lo tanto tenemos la confirmación que el aumento será del 15 por ciento a partir de abril y el otro 15 por ciento en el mes de junio.

Leer más