El lunes fue una larga jornada de lucha de ATE Rosario junto a las y los precarizados por la Municipalidad de Rosario.Inició temprano en las puertas de Desarrollo Social Municipal y continuó con una marcha hacia el Palacio de los Leones.
ATE Rosario presentó un pedido de revocatoria al Decreto Nº 83/2019 del Gobernador Omar Perotti que dispone, de manera unilateral, el receso administrativo para trabajadoras y trabajadores públicos provinciales.
Las y los trabajadores del “Acuario del Rio Paraná” brindaron este medio día una conferencia de prensa. Exigieron respuestas del Estado Provincial y la firma de la prórroga de sus convenios antes del 29 de diciembre, ultimo día de actividades de la institución.
ATE Rosario expresa su repudio a las definiciones vertidas por el Ministro de Trabajo de Santa Fe, Roberto Sukerman, en torno a la adhesión de la provincia a la Ley de ART y el programa Nueva Oportunidad. Las mismas van en la línea de varias de las preocupantes acciones ejecutadas por decreto por el Gobernador Omar Perotti.
ATE Rosario expresa su preocupación al modo unilateral, apresurado e impreciso con el que el Gobernador Omar Perotti pretende revisar los actos administrativos y de contratación del personal del sector público. El Decreto 89 del 11 de diciembre, deja en dramática incertidumbre a trabajadoras y trabajadores de la provincia de Santa Fe.
ATE Rosario alerta que la definición de Omar Perotti expresada en el Decreto Nº 0083, que dispone receso administrativo para la administración pública provincial durante el mes de enero, violenta disposiciones establecidas en reglamentaciones del sector.
La Secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Rosario, Lorena Almirón, envió este lunes una carta al Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. La dirigenta gremial le solicitó que revierta la situación que dejó el gobierno de Mauricio Macri y que atienda las necesidades de los mas pequeños y pequeñas que no pueden cubrir sus necesidades. Actualmente, Nación envía por niñe $0,68 para copa de leche y $1,62 para comedores escolares. “Es urgente comenzar a paliar el flagelo del hambre en el lugar de mayor incidencia y proximidad, que es la escuela”, sostuvo Almirón.
Este lunes trabajadoras y trabajadores del efector ‘San Francisquito’ realizaron una asamblea que definió el paro por tiempo indeterminado. A la falta de insumos básicos, de medicación crónica, de turnos de especialistas, se sumó la retirada de la custodia policial de resguardo al personal por la quita de adicionales.