Ni bonos ni sumas: salarios dignos
ATE Rosario expresa su alerta ante el ofrecimiento realizado por el gobierno de Santa Fe a los gremios docentes y advierte que, para las y los estatales, dichas propuestas son inadmisibles.
ATE Rosario expresa su alerta ante el ofrecimiento realizado por el gobierno de Santa Fe a los gremios docentes y advierte que, para las y los estatales, dichas propuestas son inadmisibles.
Este lunes, ATE Rosario presentó notas al Ministerio de Educación y de Trabajo de la provincia, ante la exigencia de retorno al trabajo a les asistentes escolares en pleno rebrote de Covid 19. De incumplirse las normativas vigentes para garantizar la salud a les trabajadores, se aplicará retención de tareas.
La Secretaria General, Lorena Almirón, mantuvo un encuentro con el responsable local del área, Ariel Marcelo Giovanetti en la mañana del miércoles. El sindicato planteó la necesidad del pago de bonos a todo el personal, la escasez de insumos básicos, traslados ante el paro de transporte, condiciones de trabajo, protocolos de salud y otros puntos de importancia.
El Ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, anunció que las provincias que están en ‘fase cinco’, con un nivel bajo de circulación de Coronavirus, serán las primeras en volver a clase en agosto, con modalidad combinada presencial y virtual. Santa Fe, al momento, está dentro de ese grupo. La pregunta es ¿cómo piensan las autoridades hacerlo, en las condiciones en que estamos?
El Fondo de Asistencia Educativa Rosario (FAE) realizó un relevamiento del estado edilicio de las escuelas públicas de la ciudad, observando una gran cantidad de instituciones en mal estado, con serios problemas para enfrentar la inminente vuelta a clases. No sólo se trata de cuestiones de higiene para evitar posibles contagios dentro de la comunidad educativa, sino de serios problemas de infraestructura y equipamiento a tal fin.
Los días 7 y 8 de julio ATE Rosario realizará una retención de tareas en el ámbito provincial por incumplimiento del Estado, sin asistencia a los lugares de trabajo y manteniendo guardias mínimas en los servicios esenciales de Santa Fe. Habrá una caravana este martes en unidad con Amsafe Rosario, Siprus y la CTAA desde el Ministerio de Trabajo Provincial (Ovidio Lagos y San Lorenzo) hacia la sede de Gobernación a las 10.00 horas.
ATE Rosario, junto a la delegación local de AMSAFE, concentró en la Plaza San Martín en repudio a la medida tomada por el gobierno provincial de atrasar el pago de salarios. La indignación colectiva se expresó fuertemente y la Comisión Directiva del gremio convocó para el 7 y 8 de julio a una retención de tareas por incumplimiento del Estado.
ATE Rosario expresa su rechazo a la extensión del cronograma de pagos por parte del gobierno provincial y exige que se revierta la medida, ya que atenta contra los derechos de les trabajadores. No se descartan medidas de fuerza y exhortan al gobierno provincial a que pague los salarios en tiempo y forma.
Ante la extensión del cronograma de pagos por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, se definió una concentración este viernes a las 11.00 horas frente a la sede local de Gobernación, en unidad con Amsafe Rosario. La Comisión Directiva de ATE Rosario convocó a retención de crédito laboral para los días 7 y 8 de julio.
ATE Rosario se manifestó en el marco de la tercera Jornada Provincial de Lucha, junto a otros gremios. Hubo actividades en nuestra ciudad, San Lorenzo y marcha en Santa Fe. Se realizaron paros asambleas en distintos lugares de trabajo.