Entre expositores, panelistas, coordinadores y participantes fueron más de mil personas, de 14 provincias, las que participaron de este hecho político que dejó entre muchas cosas el compromiso de realizar el tercer Encuentro Nacional por la Niñez en la provincia de Río Negro en el 2018.
Desde esta mañana comienza el 2º Foro Nacional por la Niñez que se extenderá hasta el sábado a la tarde en el Galpón de la Juventud (Av. Belgrano 950) y en el Galpón 17, en Rosario. Contará con paneles, mesas de trabajo, presentaciones de libros y numerosas actividades culturales. El objetivo: debatir políticas tendientes a garantizar los derechos humanos fundamentales de niños, niñas y adolescentes. Habrá reconocimientos especiales para Víctor De Gennaro y Nora Cortiñas.
A diez días de comenzar el 2º Encuentro Nacional por la Niñez que se realizará en Rosario los días 11 y 12 de noviembre, integrantes de las organizaciones convocantes, entre las que se encuentra ATE, se reunieron en la ciudad para ultimar detalles. Entrevistados por el programa La Brújula de la Mañana (Radio Wox FM 88.3), algunos de ellos brindaron detalles de lo que será un gran evento para el debate de políticas tendientes a garantizar los derechos humanos fundamentales de niños, niñas y adolescentes.
Los días 11 y 12 de noviembre tendrá lugar en Rosario el 2º Encuentro Nacional por la Niñez, como continuidad del realizado en 2014 en la ciudad de La Plata. Desde la organización esperan que el evento permita “avanzar en acuerdos y consensos para marcar un camino en las políticas destinadas a la niñez de nuestro país”. Mañana a las 10.00 se realizará una conferencia de prensa en ATE Rosario (San Lorenzo 1879) con la presencia del Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A, Adolfo “Fito” Aguirre, quien es uno de los fundadores del espacio y de la campaña “El hambre es un crimen”.
El periodista e historiador, Daniel Parcero, presentó el pasado martes 21 de septiembre en el Salón Héctor Quagliaro los tomos 4 y 5 de la “Historia de ATE” en el marco del homenaje al dos veces Secretario General de ATE Rosario, Vicente Militello.
El Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A se encuentra en Rosario organizando lo que será el 2do Encuentro Nacional por la Niñez que tendrá lugar el 11 y 12 de noviembre. “La idea es construir diagnósticos que nos permitan ponerle freno a lo que ya denunciamos cuando dijimos ‘El hambre es un crimen’”, expresó el referente.
El escritor Daniel Parcero presentó el viernes 19, el Tomo 5 de la “Historia de ATE, Recambio y Reagrupamiento, 1966-1973” en la Biblioteca Belloni de la localidad de Puerto General San Martín, frente a un público con el que intercambió experiencias y recuerdos de las luchas por las conquistas obreras de la región. El marco para el encuentro fue un aniversario más de la muerte del histórico dirigente Alberto Belloni y contó con la participación de la profesora Estela Weinssberg, esposa de Belloni, autoridades del Instituto Beppo Levi y dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado. Un momento emotivo para recuperar la historia de aquellos militantes que han sido el motor de ATE y dejaron una huella profunda en la comunidad.
El viernes se presentará el Tomo 5 de la Historia de ATE en la Biblioteca “Alberto Belloni” de Puerto General San Martín. Estarán presentes el autor, Daniel Parcero, la profesora Estela Weinssberg (esposa de Belloni) y dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado. La actividad será en el marco de toda una semana de homenajes que, organizada por la Fundación del Instituto Superior Nº 25 “Beppo Levi”, recordará un nuevo aniversario del fallecimiento de “el obrero ilustrado”.
En el marco de la segunda jornada del Curso de Historia del Movimiento Obrero Argentino, el director del Instituto de Estudios, Estado y Participación IDEP-ATE charló con el Equipo de Comunicación de ATE Rosario y analizó los desafíos que asumen los trabajadores a la hora de reconocerse como clase obrera.
El jueves 28 de julio, ATE Rosario participó junto a integrantes de todas las regionales santafesinas de la CTA Autónoma y a referentes de los gremios Amsafe Rosario y Siprus, de una conferencia de prensa conjunta en la que se exigirá la inmediata reapertura de la paritaria provincial en el sector público. La cita fue a las 11.00 en el local de la CTA Autónoma, ubicado en Salta 2856 de la ciudad de Santa Fe.