El salario mínimo debería ser de $44.569
El dato surge del informe que elabora mensualmente la Junta Interna de ATE INDEC. Ningún trabajador ni trabajadora debería ganar, de bolsillo, menos que lo estimado en este estudio.
El dato surge del informe que elabora mensualmente la Junta Interna de ATE INDEC. Ningún trabajador ni trabajadora debería ganar, de bolsillo, menos que lo estimado en este estudio.
En el marco del plan de lucha que lleva adelante el sindicato y en continuidad con el paro del 30 de abril, el Congreso de ATE resolvió un Paro Nacional para el 15 de Mayo. En Rosario, la concentración se realizará a las 10.00 en la puerta de la UGL IX del PAMI, San Lorenzo 926.
En medio de la crítica situación económica y social, la Ministra consideró ‘recomendable’ el uso de tasers contra manifestantes.
ATE se levantó de la reunión paritaria por incidentes con la policía. La patronal se negó otorgar el cuarto intermedio para aprobar junto a UPCN la miserable propuesta de $2.000 en abril, 3% en mayo y $130 por mes por presentismo.
Así lo resolvió la Conducción Nacional con la presencia de la mayoría del secretariado nacional y de los Secretarios Generales de las provincias.
Se definieron acciones de divulgación en defensa del derecho a la salud y la salud pública entre otras cuestiones.
Un informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma revela el impacto del ajuste y la crisis económica del último año. En enero un salario mínimo representaba sólo el 43% de la canasta básica medida por el INDEC. Las perspectivas para 2019, lejos de ser alentadoras.
“Resulta inaceptable que en el Estado Nacional existan trabajadores cobrando salarios debajo de la línea de pobreza”, advierte en la nota presentada.