
Prensa Nacional
Fabricaciones Militares: Rotundo rechazo de ATE al DNU de Macri
El Decreto convierte a Fabricaciones Militares en una Sociedad del Estado, obviando que el organismo fue sacado de la categoría de sujeto a privatización por medio de la Ley 27.141.
ATE logró reincorporaciones y frenó traslados en Pensiones
Cinco trabajadores fueron despedidos luego de ganar pases a planta, mientras que a 24 los querían trasladar a Buenos Aires.
"Vamos a construir un Paro Nacional para febrero con todos los sectores"
Hugo “Cachorro” Godoy lo anunció hoy frente a Jefatura de Gabinete en la protesta contra los despidos en Fabricaciones Militares y Biblioteca Nacional
El 2018 y otra caída salarial: con Macri el poder adquisitivo cayó un 26,3%
En el 2018 el SMVyM sólo subió el 25%, con lo que otro millón de trabajadores formales fue arrastrado a lo más bajo del escalafón salarial
El CDN convocó a elecciones para la primera quincena de agosto
Con la presencia de la mayoría de los Secretarios Generales de las provincias se resolvió por unanimidad convocar a elecciones para renovar autoridades en la primera quincena de agosto de 2019.
Las Almas Repudian Todo Encierro | Revista digital de IDEP Salud Mental
Compartimos la 2da producción de la REVISTA DIGITAL
ATE presente en el 70 aniversario de la declaración de los derechos humanos
La CTA-A fue reconocida durante el homenaje a los organismos encabezado por Adolfo Pérez Esquivel
ATE reclama a diputados por las reincorporaciones en Fabricaciones Militares
Trabajadores de todas las fábricas del país se manifiestan en el Congreso de la Nación contra los despidos y el vaciamiento.
ATE lanza una Campaña Nacional contra todas las violencias de género
Compartimos materiales para el debate. En el marco de la semana del día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, desde el Consejo Directivo Nacional de la ATE lanzamos la Campaña Nacional por la Erradicación de todas las Violencias hacia las Mujeres y personas LGTBIQ (Lesbianas, Gays, Trans y Travestis, Bisexuales, Intersex y Queer) para visibilizar y desnaturalizar los distintos tipos de violencias que, por su condición de género, en los ámbitos públicos y privados, afectan los derechos de las mujeres y personas LGTBIQ.