ATE reclama a diputados por las reincorporaciones en Fabricaciones Militares
Trabajadores de todas las fábricas del país se manifiestan en el Congreso de la Nación contra los despidos y el vaciamiento.
Trabajadores de todas las fábricas del país se manifiestan en el Congreso de la Nación contra los despidos y el vaciamiento.
Compartimos materiales para el debate. En el marco de la semana del día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, desde el Consejo Directivo Nacional de la ATE lanzamos la Campaña Nacional por la Erradicación de todas las Violencias hacia las Mujeres y personas LGTBIQ (Lesbianas, Gays, Trans y Travestis, Bisexuales, Intersex y Queer) para visibilizar y desnaturalizar los distintos tipos de violencias que, por su condición de género, en los ámbitos públicos y privados, afectan los derechos de las mujeres y personas LGTBIQ.
ATE rechazó el acuerdo por resultar insuficiente. Además del incremento, en la mesa paritaria del CCT 214 se logró la incorporación de la licencia por violencia de género y la extensión de la licencia por paternidad o parejas no gestantes a 15 días. Se anunció una jornada de protesta para el próximo 27 de noviembre.
La cifra en negro no recompone el salario que, sólo en 2018, se depreció en un 14%. La información aún es extraoficial y ATE exige diálogo.
El lunes se realizó, en el anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, el cierre del primer módulo de la Diplomatura en Feminismo, Trabajo y Políticas Públicas.
El jueves 1 de noviembre, Claudia Baigorria, secretaria general adjunta de la CTA-A y Silvia León, secretaria de género de la Central participaron de la presentación de la Guía de recomendaciones para la elaboración de protocolos para la prevención e intervención en situaciones de violencia contra las mujeres en las organizaciones, organizada por el Instituto Nacional de las Mujeres, dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Organizaciones gremiales y sociales se convocan para movilizar el día que el Congreso intente aprobar el Presupuesto enviado por el Gobierno.
El economista Claudio Lozano analiza la ley sobre la cual Macri pretende profundizar el ajuste para cumplir con el mandato del FMI.
El de Villa María es un dirigente de ATE tan histórico como entrañable. Hoy integra el Centro de jubilados con la misma pasión que ayer fundó ANUSATE.
El evento reunirá a integrantes de los equipos de prensa de distintas organizaciones miembro provenientes de ocho países de la región.