
Ni Una Menos: diez años marchando contra los femicidios
ATE Rosario estuvo presente en las calles este 3 de junio, al cumplirse una década del primer #NiUnaMenos, cuando cientos de miles de personas expresaron su repudio al asesinato de la rufinense Chiara Páez y tantas otras asesinadas por motivos de género. Una marcha de más de diez cuadras recorrió desde Plaza 25 de Mayo a Plaza San Martín.

“Exigimos políticas públicas para la vida”, afirmó Lorena Almirón, Secretaria General del Gremio e hizo foco en la necesidad vital de contar con un registro oficial y actualizado de femicidios. Según datos relevados por organizaciones, en estos diez años hubo más de 2.740 en el país, de los cuales 300 ocurrieron en Santa Fe. Un drama en los que también existen víctimas subyacentes como hijas, hijos e hijes de las asesinadas. “Es necesario tener un registro y esto no está en la agenda del gobierno que viene vaciando las políticas públicas, por eso también es importante marchar”.
Se apuntó también al vaciamiento de políticas de género a nivel nacional, provincial y municipal. “Desde que asumió Milei, se han eliminado cientos de programas que acompañaban a las víctimas de violencia”, remarcó Liliana Leyes Secretaria de Organización de ATE Rosario. El impacto del ajuste sobre las trabajadoras estatales y jubiladas también estuvo presente en la jornada. “El recorte en el Estado es gravísimo y nosotras, como trabajadoras, hemos sido vapuleadas. Nuestro salario se ve afectado y las distintas formas de violencia se agravan día a día”, denunció la Secretaria de Género y Diversidad, Liliana Leyes.


Fotos: Sofía Alberti