ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Nacionales

Trabajadores de SENASA convocan a asamblea

Compañeros y compañeras del organismo llevarán adelante este jueves 27 de abril a las 14:00 una asamblea en la regional local (San Lorenzo y Mitre) a fin discutir el plan de lucha contra el recorte de presupuesto, la tercerización de funciones y exigiendo por el pase a planta de todos lo contratados.

Leer más

Asamblea de trabajadores de PAMI

Compañeros y compañeras nucleados en ATE Rosario convocan a asamblea este jueves 27 de abril a las 11:30 en el PAMI II (Olive 1159) a fin de visibilizar las problemáticas por falta de personal de servicios generales, precarización laboral de profesionales, falta de prestaciones y entrega de medicamentos, demoras en entrega de prótesis. Los trabajadores y trabajadoras de obra social llaman a seguir contruyendo el plan de lucha, exigiendo por la inmediata reapertura de la paritaria.

Leer más

Histórico: elección de delegados de ATE en la CNEA Rosario

Por primera vez en la historia de este organismo, hoy se realizó una elección de delegados de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Rosario. La misma dio como resultado que José Orso será el representante de quienes se desempeñan en ese sector. “La idea es que a partir de ahora empiece a crecer el gremio dentro de la institución”, señaló.

Leer más

Paro 19 de abril: nacionales marcharán a Modernización

En el marco del paro nacional de ATE del próximo miércoles 19 de abril, trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en organismos nacionales viajarán a Buenos Aires para participar de una masiva movilización. La misma tendrá lugar a las 11.00 desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta el Ministerio de Modernización. El objetivo central es exigir la inmediata convocatoria a paritaria nacional libre y sin techo.

Leer más

Clase pública contra el ajuste en ciencia y técnica

En el marco de un plan de lucha que se extiende por todo el país, trabajadores y trabajadoras de CONICET Rosario brindaron esta mañana una clase pública en el ingreso de la Ciudad Universitaria (Riobamba y Berruti) en donde visibilizaron los efectos del recorte presupuestario que limitó el ingreso a carrera de más de 500 becarios.

Leer más

Jornada nacional de lucha en CONICET

Este miércoles los/as trabajadores de Ciencia, Tecnología y Educación nos manifestaremos en todo el país para seguir reclamándole al gobierno nacional el ingreso a CONICET de los/as más de 500 becarios/as que se intentó expulsar del organismo a fines del año pasado, a pesar de haber sido evaluados positivamente en las instancias correspondientes para dicho ingreso. En Rosario: volanteada y clase pública en la Ciudad Universitaria (11 a 14 hs.)

Leer más

El INDEC se organiza contra los 80 despidos

En la mañana del lunes, los trabajadores y trabajadoras del INDEC se encontraron con el organismo semi cerrado y con presencia policial dentro del edificio. El personal de ingreso limitó el ingreso a quienes estaban en la lista de despidos. Este martes se realizará una Asamblea en la que se definirá cómo continúa el plan de lucha. También habrá un paro de actividades por 24 horas.

Leer más

3er Plenario Federal de Trabajadores de Ciencia y Técnica en Santa Fe

El próximo Sábado 1º de Abril en la en la ciudad de Santa Fe tendrá lugar el 3er Plenario Federal de Trabajadorxs de Ciencia y Técnica organizado por las Asambleas de Ciencia y Técnica de Santa Fe, Entre Ríos y Rosario. Participarán compañerxs de las Asambleas de CyT de todo el país y entre los confirmados ya se encuentran representantes de Bariloche, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Jujuy, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Tucumán y Puerto Madryn.

Leer más

Marcha y paro de 48 hs del personal civil de las Fuerzas Armadas

Compañeros/as de Personal Civil, Docentes Civiles y IOSFA de Rosario y todo el país se movilizarán este martes en Buenos Aires en el marco de un paro de 48HS denunciando la propuesta de fijar una unidad retributiva que deja a muchas trabajadoras y trabajadores bajo la línea de pobreza. Además de exigir por mejoras en la carrera laboral y el pase a planta permanente de todos los contratados.

Leer más