Desde ATE Rosario convocamos al plenario general de delegadas y delegados el 11 de febrero a las 17.00 horas, en nuestra sede gremial, San Lorenzo 1879. Es fundamental construir una paritaria justa y democrática.
Hoy Se llevó a cabo la primer reunión de trabajo en el hospital San Carlos. Participaron el Pro Secretario Administrativo de la Seccional Rosario de ATE, Emiliano Scopetta, delegados de diferentes sectores del Hospital, miembros del Consejo Asesor y el nuevo director, Doctor Omar Moya a un día de haber recibido el nombramiento.
Las y los asistentes escolares nucleados en ATE Rosario realizaron el primer plenario del año este martes. Hubo debate y apuesta a profundizar las medidas a tomar en el marco de la nueva gestión política y de las discusiones paritarias.
Los trabajadores de los Dispositivos Integral de Abordaje Territorial (DIAT)y Tratamiento Comunitario (TC), contratados por la “Beca Fondo Estímulo”, dependiente de La Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), denuncian que hace mas de cinco años se encuentran precarizados y exigen el pase a planta.
La Comisión Directiva de ATE Rosario detalla la situación laboral en la administración pública provincial y se posiciona ante la próxima paritaria. Exige salarios y jubilaciones dignas, conservación de la cláusula gatillo, el fin de la precariedad laboral, el aumento de las asignaciones familiares y las partidas para comedores escolares, la mejora de la obra social IAPOS, entre otros puntos sensibles.
Una numerosa movilización de estatales provinciales, municipales, docentes y profesionales de la salud, partió desde 25 de Mayo y Buenos Aires hacia el palacio municipal de dicha localidad. Se reclamó el urgente pago de salarios a los municipales y a monotributistas, la autorización de reemplazos en el Hospital San Carlos, la defensa de la cláusula gatillo y que el aumento de $4000 que recibieron los privados y estatales nacionales se haga extensivo a los provinciales, municipales y docentes.
Hoy se realizó una asamblea de las y los trabajadores de ATE del Hospital San Carlos, de Casilda. Pese a que el Ministerio de Salud prometió pagar parte de la deuda que tiene con el Hospital, las y los precarizados monotributistas que aún no han cobrado el sueldo del mes de diciembre, resolvieron continuar en estado de alerta y asamblea permanente.
A raíz de la crisis política y económica generada por el gobierno de Cambiemos, quienes más han sufrido sus consecuencias fueron las y los trabajadores estatales. En los últimos dos años, de se registró la mayor inflación desde 1991. A continuación, compartimos el informe de la Junta Interna de ATE Indec sobre pérdida salarial, sumando otros estudios económicos.
ATE Rosario junto con Amsafe local, se manifestaron este lunes en las puertas de la Regional VI del Ministerio de Educación. En el día de Reyes y con mucho ingenio, expresaron su rechazo a la extensión del cronograma de pago salarial, el retraso del pago a proveedores de comedores escolares, la situación de acefalía en algunas áreas, los aumentos de la obra social y la paralización del área de Salud Laboral. Además exigieron un inmediato aumento remunerativo de cuatro mil pesos.
El año comenzó con Ate Rosario de paro, en las calles, en conjunto con los gremios de estatales provinciales. Repudiaron el cronograma de pagos anunciado por el gobierno de Omar Perotti en una importante concentración que se realizó a las 10.00 horas en la plaza San Martín y finalizó con una marcha hacia el Ministerio de Trabajo de la Provincia, presentando un documento que exigió que se respete la Ley de Contrato de Trabajo.