ATE Rosario realizó una conferencia de prensa junto a la delegación local de Amsafe, de cara a la apertura de la paritaria provincial convocada para el próximo 31 de julio.
Detrás de cada problemática de nuestros/as/es afiliados/as /es, hay equipos de trabajo construyendo respuestas colectivas. Por eso nos encontramos para analizar los realizado y planificando de cara a una nueva etapa.
ATE Rosario paró y movilizó este jueves, repudiando la feroz represión en Jujuy y exigiendo políticas inmediatas y a largo plazo para terminar con la violencia en Rosario y zona. Hubo caravana en el Cordón Industrial, sirenazo del SET y movilización con acto unitario.
En el marco de la jornada nacional de lucha de la ATE y la CTA Autónoma, la Seccional Rosario concentró frente al Ministerio de Trabajo. Se denunció el ajuste en diversos niveles y sectores en sintonía con el FMI, se exigió reapertura de paritarias y salarios dignos. “Basta de violencia” fue el grito colectivo que se sostendrá también en el paro regional del 22 de junio.
ATE Rosario realizó su primera jornada de paro de esta semana reclamando “basta de violencia, de balaceras y políticas de ajuste”. Una multitud marchó desde Plaza 25 de Mayo a la San Martín exigiendo acciones gubernamentales para frenar el calvario social que azota a Rosario y zona. El viernes, habrá cese de actividades de estatales en todo el país, con concentración en Sarmiento y Rioja y, el 22, un paro regional.
Trabajadorxs de PAMI Rosario definieron en una gran asamblea ir a un nuevo paro este 13 de junio con movilización a CABA. La medida será en continuidad con el plan de lucha que vienen sosteniendo en reclamo de las promesas incumplidas por el Gobierno nacional de ponerle fin a la precarización laboral en la obra social que atiende lxs jubiladxs.
Este lunes la Seccional Rosario de ATE concentró en Gobernación por la resolución de los casos de Natalia Cachiarelli y Romina Michaut. Posteriormente, en el Nodo Salud, reclamó por la situación de las personas que trabajan en Salud Mental. En ambos casos se dieron reuniones y acuerdo de encuentros con funcionarios de las áreas respectivas.
El 15 de mayo, concentrará a las 10.00 en Gobernación exigiendo que se reincorpore a Natalia Cachiarelli, injustamente despedida del Estado provincial, y que se le devuelvan sus funciones a Romina Michaut, quien fue desplazada de su puesto laboral y sufre la violación de medidas de restricción de acercamiento de un funcionario municipal en Funes. A las 11.00, con desobligación y pedido de audiencia a la Ministra de Salud, Sonia Martorano y la Directora de Salud Mental, Celina Pochettino, trabajadorxs de Salud Mental, concentrarán en el Nodo Salud.
Este miércoles trabajadores y trabajadoras del área provincial iniciaron un paro de 48 horas ante la falta de respuestas a sus reclamos. Exigen traslados definitivos, otorgamiento de suplementos salariales e incorporación de personal en el Espacio de Memoria que funciona en el ex Servicio de Informaciones. ATE Rosario denuncia la amenaza por parte de la Secretaria de Derechos Humanos, Lucia Puyol, de realizar descuentos.
ATE Rosario, académicos y agrupaciones feministas repudian el despido de Natalia Cachiarelli a la planta permanente donde había ingresado por concurso en 2015.