El Gobernador Omar Perotti mediante el decreto 1133 otorgó un subsidio de 360 mil pesos para la escritura, diseño e impresión de un libro sobre Carlos Alberto Reutemann. ATE y la CTA Autónoma Rosario repudian esta decisión, que abona al olvido de su rol como responsable de la feroz represión de diciembre de 2001 y las inundaciones de 2003 en nuestra provincia.
Tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, por la deuda ilegal e ilegítima tomada por la gestión de Mauricio Macri y no investigada, el gobierno nacional debe definir desde dónde se acorta el déficit. Las trabajadoras y trabajadores, con sucesivos años de pérdida de poder adquisitivo decimos: hay que ir a una reforma fiscal integral, que paguen más quienes más tienen.
Como respuesta a la gran movilización convocada por CPE del Norte, la Asociación de Enfermería, ATSA Rosario, ATE Rosario, el espacio Intersalud, la Federación Argentina de Enfermería y SIPRUS, que tuvo lugar el día 11 de noviembre en Santa Fe, el gobierno provincial convocó a la Comisión de Asesoramiento y Colaboración de la Ley del Ejercicio de la Enfermería N° 12501.
Instrumentado el descuento compulsivo de los días de paro, realizado por el Gobierno de Santa Fe, ATE Rosario informa que responderá firmemente con las medidas legales y acciones gremiales correspondientes. Exigimos la inmediata devolución de los días descontados y un salario acorde a la canasta familiar.
De cara a la reunión paritaria del viernes, la Seccional exhorta a los paritarios provinciales a exigir para todos los sectores de la administración pública provincial un salario básico que iguale la canasta familiar. Asimismo que se blanqueen todas las sumas no remunerativas ni bonificables, el pase a planta y la actualización inmediata de las asignaciones familiares.
ATE Rosario expresa su preocupación en torno a la situación del personal de dicho efector. Una treintena de médicos y médicas, más personal de enfermería y administrativo se encuentran en la incertidumbre sobre su continuidad laboral ante el anuncio del cierre del espacio por parte del municipio. Habrá una movilización el miércoles a las 12.00 horas frente al CEMAR.
Mediante el Decreto 1460/21 el Gobernador Omar Perotti decidió la caída de las dispensas que evitaban el retorno a la presencialidad de mayores de 60 años y pacientes de riesgo con al menos una dosis de las vacunas contra la Covid 19. Desde ATE Rosario plantean: la pandemia no terminó, no está demostrado científicamente que sólo con la vacuna se protege a los factores de riesgo y con una dosis a mayores de edad y la inminente llegada de la Cepa Delta pone en riesgo la vida.
La reciente visibilización pública por parte de la nota del diario la Capital de un hecho de abuso cometido en Niñez, del día domingo 27/6, destapó y llevó a dimensiones públicas una situación que desde ATE Niñez Rosario hace meses venimos denunciando. Lo cierto es que esta situación deja una vez más en evidencia el entramado muchas veces perverso que se sostiene hace décadas en nuestra dirección: abusos, encubrimientos, precarización, malversación de fondos, y negligencias de todo tipo. Lógicas contra las que, desde que comenzamos a organizarnos venimos dando una batalla sin cuartel, y lo claro es que a pesar del horror que atravesamos tanto las niñeces y juventudes como los trabajadores durante el período de la anterior gestión, mucho de esas lógicas hoy persisten durante la actual.
Tras el vencimiento hace tres meses del convenio del estado provincial con la ONG Presente y Futuro, hay 42 niños y niñas que quedaron sin cobertura oficial. Denunciamos que el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani y la directora provincial de Niñez, Patricia Virgilio, cortaron esta coordinación que garantiza el cuidado, para trasladar el acuerdo a ‘amigos’ que no tienen experiencia en niñez y ni siquiera contaban, a la hora de firmar el acuerdo, con las casas alquiladas para recibirlos.
Ante el anuncio del acuerdo que afecta a trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional, la Seccional expresa su rechazo al monto, la cuotización y la metodología de definición. Una oferta salarial aceptable debió contener, de base, la recuperación del poder adquisitivo.