ATE reclama a diputados por las reincorporaciones en Fabricaciones Militares
Trabajadores de todas las fábricas del país se manifiestan en el Congreso de la Nación contra los despidos y el vaciamiento.
Trabajadores de todas las fábricas del país se manifiestan en el Congreso de la Nación contra los despidos y el vaciamiento.
Trabajadores/as del PAMI en Rosario organizados/as en ATE se expresaron contra los dos despidos en la UGL de Tucumán, en el marco de una jornada de protesta con asambleas en simultáneo en Jujuy, Río Negro, Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba.
Compañeros y compañeras de la entidad que reúne a las obras sociales del ejército convocan este lunes a asamblea en el marco de un plan de lucha nacional exigiendo salarios dignos y denunciado incumplientos de la última paritaria sectorial. En Rosario habrá conferencia de prensa a las 10:00 frente a la sede de España 1540.
El pasado viernes 23/11 delegados de ATE-CONICET Rosario fueron recibidos en la sesión del Consejo Directivo (CD) del CCT Rosario, con el fin de visibilizar diversas problemáticas, entre ellas la situación salarial, el control biométrico para personal contratado y la realidad que atraviesa el barrio La Sexta.
Este lunes 26 de noviembre, a las 10.00, trabajadoras y trabajadores del PAMI Rosario realizarán una asamblea en la sede de San Lorenzo 926. Será en rechazo de dos despidos en la UGL de Tucumán y se realizará en simultáneo con dependencias de esa ciudad, Jujuy, Río Negro, Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba.
Trabajadores de la agricultura familiar organizados en ATE y demás organizaciones civiles marcharon hoy en San Lorenzo para concentrarse frente a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios en denuncia de una política nacional, con replica en la provincia, de ajuste y vaciamiento hacia los pequeños productores agropecuarios, ganaderos y pescadores, entre otros.
ATE rechazó el acuerdo por resultar insuficiente. Además del incremento, en la mesa paritaria del CCT 214 se logró la incorporación de la licencia por violencia de género y la extensión de la licencia por paternidad o parejas no gestantes a 15 días. Se anunció una jornada de protesta para el próximo 27 de noviembre.
Compañeros/as de la obra social realizaron este mediodía una jornada de lucha frente a la UGL IX y resolvieron sostener un proceso de asambleas de cara a la próxima reunión paritaria que tendrá lugar el 12 de diciembre.
Trabajadores se concentraron frente a la regional local en repudio a las declaraciones del director Cristian Cunha, quien atacó a los compañeros de los puertos calificando su labor como “una acción cuasi mafiosa”. “Se cae de maduro una mentira sin argumento que sólo tiene como fin seguir ajustando y tercerizando nuestras funciones”, respondieron desde la junta interna de ATE SENASA.
Trabajadores/as de la obra social definieron una concentración frente a la UGL IX para el viernes 16 de noviembre a las 11:00 a fin de visibilizar el profundo rechazo a la paritaria a la baja que buscan firmar la patronal y los gremios cómplices.