
Eternautas de Ciencia y Técnica contra la nevada ultraderechista
ATE Conicet Rosario realizó este miércoles, en el marco de la jornada nacional de lucha del sector, una intervención artística y olla popular en la sede local de Ciencia y Técnica. Como eternautas en la llovizna neoliberal, se pronunciaron contra el desfinanciamiento del área.
La movida, encabezada por los trabajadores nucleados en ATE Rosario, comenzó pasadas las 10 con un recorrido y volanteada por los institutos formadores de profesionales. Luego, se hicieron diversas intervenciones y locro popular.
La iniciativa surgió desde la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt), Ate Conicet Capital y otros colectivos al Polo Científico en Buenos Aires, en el marco de la reunión del Directorio que se desarrollaría este miércoles.
Entre los reclamos puntualizaron: la recomposición salarial mediante paritarias libres y sin techo, continuidad de becas y proyectos y ampliación de presupuestos para ciencia y tecnología. Además, la efectivización inmediata de cargos dispuestos en 2022, la publicación de los resultados a la convocatoria a cargos en 2023 y la continuidad en las convocatorias.
"Los fondos previstos para este año son menores que los que tuvimos el año pasado, con lo cual se proyecta que no puedan realizarse la totalidad de los ingresos pendientes y afectará al funcionamiento de los centros científicos tecnológicos", advirtió la delegada Marianela Scocco.
Por eso, desde ATE Rosario hablaron de despidos encubiertos y vaciamiento: hay menor ingreso de becarios, gente que se va del Conicet al sector privado, el extranjero u otras áreas por necesidad de supervivencia. Se estima que en 2024 entre despidos, jubilaciones, faltante de becas y renuncias, hay 1300 personas menos en Conicet.
“Las propuestas del gobierno nacional son una burla en materia salarial. Desde ATE apostamos a las asambleas, decimos que luchar sirve y seguimos saliendo a la pelea en unidad, como lo hicimos ayer con los gremios del transporte marítimo y fluvial. El vaciamiento, que venía de antes, se aceleró en los 19 meses de gobierno de Javier Milei, llevando áreas emblemáticas casi a la inexistencia. En Conicet se da un proceso muy interesante de organización y como gremio seguiremos insistiendo desde abajo”, concluyó la Secretaria general de ATE y CTAA Rosario, Lorena Almirón.
ATE Seccional Rosario